La Corte Suprema de Estados Unidos acepta revisar las restricciones a la píldora abortiva

Los jueces han aceptado la apelación de la administración a una decisión del pasado agosto del Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU., con sede en Nueva Orleans, que restringía el modo en que se suministraba y distribuía la píldora abortiva, llamada mifepristona. En concreto, limitaba su uso a las primeras siete semanas de embarazo, prohibía que se recetara de forma telemática y prohibía su envío por correo.

Pero esta decisión se encuentra actualmente en suspenso a la espera del resultado de la apelación ante la Corte Suprema en un recurso contra la píldora presentado en Texas por grupos antiabortistas y médicos. Se espera que los jueces escuchen los argumentos en los próximos meses y emitan una decisión a finales de junio.

La mifepristona se utiliza para realizar abortos en Estados Unidos. La mitad de las interrupciones de embarazos que se llevan a cabo en el país se realizan por este método. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), que aprobó el uso de la mifepristona en el año 2000, ha calificado el fármaco de seguro y eficaz.

En su demanda ante el Tribunal Supremo, el Departamento de Justicia afirma que permitir que entren en vigor las restricciones del 5º Circuito tendría «consecuencias perjudiciales para las mujeres que buscan abortos legales y para un sistema sanitario que confía en la disponibilidad del medicamento en las condiciones actuales de uso».