Carolina España acusa a Montero de «apoyar el cupo catalán para blanquear la investidura de Illa»

En una nota remitida a los medios de comunicación, España ha inferido de las palabras explícitas de apoyo que expresó Montero a la conclusión de la toma de posesión de Illa, a la que asistió, que «vuelve a traicionar a los andaluces y a desdecirse»

Montero aseguró este sábado que el PSOE «apoya y avala» el acuerdo de PSC y ERC, que se traduce en una financiación diferenciada para Cataluña que imitaría el rendimiento del Cupo catalán, así como consideró que «si el acuerdo tiene una seña de identidad es la de la solidaridad con el resto de los territorios».

«Como andaluza, debería resultarle bochornoso apoyar un modelo fiscal para Cataluña que conllevará graves perjuicios para Andalucía y los andaluces», ha sostenido la consejera y portavoz, quien ha planteado que esas manifestaciones «suponen una grave traición para su tierra y una gran deslealtad con los andaluces».

De este pronunciamiento público de apoyo de Montero al un 'cupo' catalán frente al rechazo que expresó en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera ha llevado a España a colegir que «dice mucho como es ella» por cuanto ha estimado que «no tiene criterio propio, como nadie del Gobierno español».

«María Jesús Montero va a pasar a la historia por ser la artífice del mayor agravio para los andaluces, por romper la igualdad entre ciudadanos y la solidaridad entre territorios», ha proseguido la consejera Carolina España, afirmando sobre la figura de la vicepresidenta y ministra.

España ha señalado que se trata de una «decisión tomada de forma unilateral que perjudica a todos los ciudadanos españoles», en alusión a que Cataluña pueda gestionar, según el acuerdo PSC-ERC, el 100% de los tributos recaudados en la región para posteriormente hacer una contribución a la financiación común de las comunidades.

«Por ello, desde el Gobierno andaluz ya le hemos solicitado la urgente convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que es donde deben tratarse todos los asuntos relacionados con las políticas fiscales«, ha remachado Carolina España su argumentación.