Un informe sobre islamofobia en Europa financiado por Erdogan critica abiertamente a la «extrema derecha española»
El estudio subraya la buena acogida europea a los refugiados ucranianos frente a la que experimentan los musulmanes
Los tres presuntos agresores, entre ellos una niña que iba a la misma escuela que la joven Samara en las afueras de la ciudad sureña de Montpellier, han sido detenidos bajo sospecha de intento de asesinato de un menor. El incidente se produce en un momento de intensas tensiones en torno a las escuelas francesas y después de que se enviaran decenas de mensajes amenazando con ataques a través de un sistema de mensajería interno.
Este caso de acoso escolar ha trascendido con especial fuerza en los medios por los detalles que entraña. De acuerdo con el relato de Hassiba, madre de la víctima, la violencia ejercida contra su hija se da por razones religiosas e ideológicas. En concreto, odiaban a su hija por no seguir los preceptos del islam.
La mujer, que pertenece a la comunidad musulmana del barrio, asegura que su hija lleva dos años y medio siendo víctima de acosos por su forma de vestir «europea» y su modo de vida laico. Cuestionada por la prensa, Hassiba relata cómo le fue imposible a su hija acudir al colegio de secundaria con el pelo teñido por el acoso que recibió por parte de otra alumna mayor. Esta acosadora no toleraba que la joven Samara no llevase velo y la insultaba por ser de origen musulmán pero llevar un modo de vida más moderado.
«Yo misma soy de confesión musulmana, y no lo comprendemos», aseguraba confundida la madre ante las cámaras del canal de televisión francés CNews. «Esto es muy, muy grave», continúa la madre, «la llaman infiel (...) le dicen puta». Todavía, según Hassibaty, los acosadores de Samara llegaron incluso a publicar anuncios en redes sociales que llamaban a violar a la joven, por su forma de vestir y su modo de vida más europeo que musulmán.
En comentarios televisados, el presidente, Emmanuel Macron , expresó «solidaridad» con la niña pero pidió cautela a la hora de sacar conclusiones sobre las circunstancias del ataque. «En este momento sería cauteloso a la hora de categorizar las cosas y quiero que se establezca con calma toda la verdad y se saquen las conclusiones entonces», afirmó.