Albares viaja a Estados Unidos para manifestar la postura española de Palestina al principal socio de Israel

El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viajó ayer hasta Washington para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Se trata del tercer encuentro entre ambos políticos y el segundo a nivel bilateral. Albares y Blinken se reunirán durante una hora para hablar sobre la evolución de la guerra en Ucrania, la cumbre de la OTAN que se celebrará entre el 9 y el 11 de julio y una actualización de la situación en Palomares.

Pero el tema más importante que van a tratar es la situación en Gaza y Oriente Próximo. Esta reunión coincidirá en el tiempo con la votación que Naciones Unidas va a hacer en Nueva York sobre la entrada de Palestina en la organización. Hace dos semanas, el veto de Estados Unidos impidió que reconocieran a Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU. Este viernes, el representante permanente de España ante Naciones Unidas, Héctor Gómez, volverá a apoyar la inclusión de Palestina en una propuesta que difícilmente saldrá adelante.

Para saber más

"España no va a cejar hasta que no consigamos lo que llevamos pidiendo muchos meses: un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria", advirtió ayer Albares durante un coloquio con Josep Borrell.

Es por ello que el presidente y el ministro han trabajado este tiempo para convencer a socios y aliados de la necesidad de reconocer el Estado Palestino. El miércoles, la RTI irlandesa aseguró que su país, junto a Malta, Eslovenia y España, bajaran el 21 de mayo como el día adecuado para aprobar el reconocimiento del Estado palestino. España lleva desde el pasado octubre volcando todos sus esfuerzos en una solución de paz que, según la política fijada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasa primero por el reconocimiento de Palestina como Estado.

Hace unas semanas se confirmó que el líder del Ejecutivo se había puesto como fecha límite para ese reconocimiento antes del verano. Este viernes, España va a votar a favor del reconocimiento en la Asamblea de Naciones Unidas y es posible que en dos semanas el reconocimiento se haga efectivo en nuestro país. Todo ello se lo va a explicar Albares a Blinken en un gesto de diplomacia con el que es el principal socio de Israel. La propuesta española llega en el momento muy delicado para Netanyahu, pues Biden ha amenazado con no suministrar más armas si consuman su ofensiva en Rafah.

"No puede haber una operación militar en Rafah, son demasiadas vidas de civiles las que están en juego, hay que parar esta catástrofe", insistió ayer Albares, pidiendo que "todos" tienen que "centrarse" en conseguir un alto al fuego a corto plazo y avanzar hacia "la implementación de la solución de dos Estados". Y es lo que quiere insistir y trasladar a Blinken. Aunque el ejecutivo de Biden nunca se ha mostrad favorable a reconocer a Palestina como Estado.