F. R. C. mantenía una relación de amistad con T. L. L., una viuda de 83 años, con el único objetivo de obtener un beneficio económico. Por este motivo, el hombre decidió acabar con su vida empujándola por unas escaleras que daban acceso al sótano de su chalet, en la localidad de Ciempozuelos, y lograr así apoderarse de todos sus bienes el 29 de febrero de 2020. Hoy la Fiscalía Provincial de Madrid solicita 47 años de prisión para F. R. C., quien permanece en prisión desde el 28 de mayo de 2021.
Según las informaciones de aquel año, la anciana estaba acompañada en el momento de la muerte por un policía local de 53 años, que fue quien llamó al 112 para alertar de la caída. Este agente era el supuesto beneficiario del testamento pese a no ser familiar directo, ya que la mujer no tenía descendientes. Los allegados de la octogenaria aseguraron entonces que tenía un patrimonio de unos 1,5 millones de euros.
Antes de aquel día, el hombre ya intentó matarla en varias ocasiones. El 9 de febrero de 2020, sobre las tres de la tarde, F. R. C. condujo su vehículo por la carretera M-307 en la localidad de Ciempozuelos en compañía de la víctima, a la que situó en el asiento del copiloto y pidió que no se pusiera el cinturón de seguridad. Durante el trayecto el acusado provocó un volantazo para que la parte delantera del coche, la misma donde viajaba T. L. L., impactara contra un árbol sin que se activara el sistema de protección Airbag. A consecuencia del choque la mujer sufrió varias fracturas y tras ser ingresada en un centro hospitalarios, fue dada de alta a los seis días.
Victoria Salinas, educadora social, impulsa una recogida de firmas para exigir al Ministerio del Interior que los profesionales del sector estén acompañados de personal de seguridad
Cinco días más tarde del accidente F. R. C. acudió a una notaría de Parla acompañada por una mujer que se hizo pasar por la víctima, que otorgó un poder notarial a favor del acusado, así como un testamento que lo instituía como heredero universal de T. L. L. Con el poder notarial en mano, el acusado se personó en algunas de las entidades bancarias en las que la víctima tenía varias cuentas, y entre los días 21 y 27 de febrero extrajo un total de 557.428,44 euros.
El 29 de febrero, F. R. C. se presentó en el domicilio de T. L. L. sobre las 16.00 horas. La víctima estaba en una situación de «extrema debilidad» a consecuencia del accidente de tráfico. Utilizaba un andador para desplazarse y precisaba de oxígeno. Aquel día, el acusado le condujo hacia la escalera que daba acceso al sótano de la vivienda, «momento en que (…) con la intención de causarle la muerte, le propinó un fuerte empujón que hizo que cayera sobre las escaleras impactando directamente contra el octavo escalón de las mismas, que le produjo un fuerte traumatismo craneoencefálico y un mecanismo de asfixia mecánica que produjeron su fallecimiento en el acto», según relata el escrito de la Fiscalía.
El 1 de junio, siendo consciente el acusado de que estaba siendo investigado por el fallecimiento de T. L. L. contactó con su exmujer L. B. C. , a quien traspasó la propiedad de la vivienda que había constituido el domicilio familiar y de un vehículo de alta gama mediante el otorgamiento de escritura de liquidación de la sociedad de gananciales en la que él resultó adjudicatario de una cuenta corriente con un saldo de 121,63 euros. Para esta acusada el fiscal solicita tres años de prisión por un delito de alzamiento de bienes.
Finalmente, valiéndose de un poder general otorgado a su favor por sus padres en fecha 2.11.20, el acusado adquirió a nombre de aquéllos una parcela en Miraflores de la Sierra, mediante escritura notarial inscrita el 3 de marzo de 2021 en el Registro de la Propiedad de Colmenar Viejo, destinada a su uso personal. Para ello, empleó los fondos ilícitamente obtenidos a través de una cuenta corriente que había abierto a nombre de su progenitor F. R. G..
Por todo, el representante del Ministerio Público les imputa los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, falsedad en documento público y blanqueo de capitales. El juicio se celebrará a partir de este lunes en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Madrid a las 10.00 horas.