El Ayuntamiento de Madrid aprueba el plan urbanístico para que la academia Brewster solicite licencia>

El Plan Especial para el inmueble de los números 3 y 5 de la calle Eloy Gonzalo, en el distrito de Chamberí, ha salido adelante con los votos de PP y Vox y con la izquierda en contra, que ha acusado al Gobierno de promover un «chanchullete», en palabras del concejal de Más Madrid Álvaro Fernández Heredia. «El día 11, si el colegio no cesa su actividad, la Policía Municipal procederá a cerrar el centro escolar», ha asegurado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), ante las reticencias de la oposición.

El Plan Especial ha conseguido el visto bueno del pleno de Cibeles con los votos de PP y Vox y el rechazo de PSOE y Más Madrid. El socialista Antonio Giraldo ha calificado de «bochorno» el expediente porque «viene a regularizar una situación de ilegalidad». El edil de Más Madrid Álvaro Fernández Heredia ha acusado al Gobierno de José Luis Martínez-Almeida de «meter las zarpas políticas».

La academia Brewster abrió sus puertas el mes de septiembre, tras acometer una serie de reformas y habiendo presentado una declaración responsable. El documento manifestaba la «implantación de actividad docente acompañado de proyecto de ejecución para la rehabilitación del equipamiento privado en el conjunto edificatorio del Instituto Homeopático de San José y el palacete del Marqués de los Salados, números 3 y 5 de la calle Eloy Gonzalo». La declaración responsable es un documento urbanístico que ahorra los trámites más largos de la licencia, pero en este caso resultó ser ineficaz. Por un lado, porque el plan urbanístico aprobado este lunes se encontraba todavía en tramitación y, sobre todo, porque este inmueble de Chamberí está declarado BIC (Bien de Interés Cultural) desde 1997.

El pasado 18 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid ordenó el cese de actividad del colegio. Un mes después, dictó orden de precinto. El nuevo expediente permite «la regularización del uso de ese edificio como dotacional educativo», para que pueda ejercer su actividad docente, ha explicado Carabante, pero de momento no dispone de la licencia administrativa. «Si lo que tienen antes del 11 de diciembre es la autorización para llevar a cabo las obras y la actividad, entonces se levantará la orden de precinto», ha zanjado el concejal.

Es complicado que el colegio Brewster obtenga el permiso antes de la fecha señalada. Este tipo de autorizaciones pueden alargarse varios meses. Aun así, Carabante ha recordado que el centro tiene la opción de acudir a los tribunales: «Tiene una alternativa, que es solicitar medidas cautelares frente a su orden de precinto y que, en este caso, el juez las estime».