Page anuncia guerra en el Comité Federal del PSOE: "Vengo con una enorme preocupación por el país, no todo vale para gobernar"
"Es el cupón independentista, el cupón para la independencia". Así ha definido el presidente castellanomanchego Emiliano García-Page el pacto entre ERC y PSC para dotar a Cataluña de una "financiación singular". "Vengo a este Comité con una enorme preocupación por los valores fundacionales de la izquierda", ha sentenciado contundente a las puertas de la sede de Ferraz, para reafirmar su posición contraria al acuerdo que ha llevado a Illa a presidir la Generalitat: "No se pueden poner patas arriba consensos constitucionales para tener gobiernos".
"Hace unos meses vinimos aquí con una preocupación extremadamente grave", ha recordado, con una referencia implícita a una de los últimas citas en Ferraz en la que se debatió sobre la Ley de Amnistía. "Y hoy también venimos con esa preocupación". Page, que en el último mes se ha alzado como principal voz discrepante entre las baronías, ha reprochado que el acuerdo firmado en Cataluña es "más egoísta que socialista" y ha apuntado que, de la reunión de hoy, solo espera poder certificar "que lo que dice ERC no es lo que avala el PSOE".
"De dinero entiende todo el mundo, no sé si de amnistía o de la Constitución", ha reclamado Page, que ha criticado como una "burda manipulación" los intentos de algunos cargos del PSOE de comparar la financiación singular para Cataluña con los incentivos fiscales para provincias como Soria, Cuenca o Teruel. "No creo que haya mucho tonto que se trague el cuento", ha sentenciado el presidente de Castilla-La Mancha.
El presidente castellanomanchego ha criticado que no ha tenido acceso al acuerdo firmado para la investidura de Salvador Illa, "solo al borrador filtrado por ERC".
También ha sido claro y crítico a su llegada el, por ahora, líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, cuyo liderazgo está bajo el yugo de Ferraz. "La diversidad tiene que garantizar la solidaridad, porque si no, esto no funciona". Y ha dejado este mensaje, que lleva reiterando en los últimos días, a modo de aviso de su posición: "La solución final de la financiación es que sea para todos y no para unos pocos".
Esa misma línea de advertir contra un trato singular en perjuicio de otras regiones la ha secundado el líder socialista de Castilla y León, Luis Tudanca. "Tanto el presidente como la vicepresidente han dicho que se va a mejorar la financiación, que va a haber más recursos para todos. Eso es lo que yo voy a defender. Si es así lo apoyaremos, si no, no".