Un hombre acribillado a balazos en Alicante, identificado como un piloto ruso que desertó a Ucrania
Видео по теме
El hombre hallado muerto la semana pasada con seis tiros en La Vila Joiosa (Alicante) ha sido identificado como Maxim Kuzmínov, el piloto ruso que desertó el pasado agosto con su helicóptero de combate para entregarse al Ejército ucraniano, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil. La identidad del asesinado ha sido confirmada a través de sus huellas dactilares, ya que portaba documentación falsa. El medio ucraniano Kyiv Post ya informó este lunes de que el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Andrí Yusov había confirmado la muerte en España de Kuzmínov. La huida de este y el aterrizaje con un Mi-8 de combate en una base militar de la región de Járkov, en el este de Ucrania y fronteriza con Rusia, fue utilizado propagandísticamente por las autoridades de Kiev.
El cuerpo fue hallado el pasado día 13 de febrero en la rampa del garaje comunitario de la urbanización de La Cala, de donde los agresores escaparon en el coche de su víctima, a la que, además, atropellaron, según fuentes de la investigación. El automóvil fue hallado poco después en llamas en la vecina localidad de El Campello. La Guardia Civil apuntó desde el inicio del caso a que la documentación del finado, correspondiente a un ucranio de 33 años, podía ser falsa. El lunes, la prensa ucrania ya apuntaba a que se trataba de Kuzmínov, lo que ha sido confirmado ahora por fuentes del instituto armado de Alicante.
La deserción y huida del ruso se dio a conocer en septiembre del año pasado, cuando el GUR ucraniano publicó unas imágenes en las que el piloto (que entonces tenía 28 años) explicaba cómo fue contactado por la inteligencia militar enemiga, que le ofreció pasarse al lado ucraniano a cambio de dinero y protección. En el vídeo puede verse el aterrizaje de Kuzmínov con su helicóptero, un Mi-8 de combate, en una base militar de la región de Járkov, en el este de Ucrania y fronteriza con Rusia.
Según informó en su momento el jefe del GUR ucraniano, Kirilo Budánov, Kuzmínov cruzó la frontera volando por debajo del área de detección de los radares junto con otros miembros de la tripulación que no sabían de los planes del piloto y murieron cuando intentaban huir después del aterrizaje. Budánov también explicó entonces que la inteligencia militar ucraniana había logrado sacar de Rusia a la familia del piloto desertor, como recoge la agencia Efe. El piloto contó que la garantizaron su seguridad, le ofrecieron nuevos documentos y una compensación de medio millón de dólares antes de proceder a planificar la operación.
Maxim Kuzmínov no quería ir a la guerra y acabó por volar con su helicóptero Mi-8 a Ucrania en una operación conjunta con el servicio de inteligencia de ese país. El piloto se graduó de la Escuela de Aviación de Sizran, en el sur de Rusia. Fue destinado a servir en el Lejano Oriente ruso, donde entre sus compañeros tenía fama de ser una “persona tranquila” y pedir “trabajo pacífico”, operaciones de carga que no tuvieran que ver con misiones militares, según el canal de Telegram ruso Baza.
El propio Kuzmínov explicó que había desertado porque estaba en contra de la invasión rusa de Ucrania. “Lamento lo que está ocurriendo, los asesinatos, las lágrimas, la sangre”, dijo en un documental difundido por los servicios de Inteligencia, asegurando que en Ucrania no había “ni fascistas ni nazis” como aseguraba Moscú. “No quiero ser cómplice de los crímenes rusos”, sostuvo.
✊ BREAKING: Russian military Mi-8 helicopter pilot Maxim Kuzminov who defected to Ukraine in his helicopter will likely continue to fly helicopter missions, but for Ukrainian Armed Forces. His grandfather was a renowned Soviet fighter & test pilot. https://t.co/OqRMLEcdJj pic.twitter.com/KfouCD6R30
— Igor Sushko (@igorsushko) September 5, 2023
Kuzmínov tomó la decisión final mientras volaba en las proximidades de la frontera entre Rusia y Ucrania el 9 de agosto. Luego guio el helicóptero a través de la frontera a una altitud extremadamente baja. “Aparentemente, durante 3 o 4 días nadie (en Rusia) entendió lo que me pasó. Aterricé y me recibieron (en Ucrania)”, dijo. Según el vídeo difundido por Kiev, Kuzmínov resultó herido después del aterrizaje, pero se le ofreció asistencia médica a tiempo.
Mientras, en Rusia, el Comité de Instrucción militar incoó una causa por “traición” contra Kuzmínov y los familiares de sus dos compañeros que fueron asesinados tras el aterrizaje en Ucrania pidieron que pagara con su vida por lo que hizo. Los compañeros de tripulación, abatidos al intentar huir, fueron condecorados post mortem por las autoridades rusas.