Ayuso amenaza con los tribunales a Pedro Sánchez si no convoca "de inmediato" la conferencia de presidentes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a abrir la vía judicial contra el Gobierno central. Después de articular más de una decena de recursos contra distintas leyes del Gobierno central, la dirigente popular ha amenazado este viernes con volver a acudir a los tribunales, pero en este caso directamente contra Pedro Sánchez, "si no convoca de inmediato" la Conferencia de Presidentes.

"Hay temas fundamentales que no se pueden seguir tratando en los despachos por más que se pretenda", ha asegurado Ayuso, citando la financiación de las comunidades autónomas en pleno debate sobre la de Cataluña, la inmigración o la falta de médicos en el Sistema Nacional de Salud, porque "son temas fundamentales" y "se tienen que tratar en esta conferencia que lleva dos años sin desarrollarse".

El último encuentro se produjo en marzo de 2022 en Palma de Mallorca y en la Comunidad de Madrid consideran que "se está incumpliendo de manera flagrante la ley que regula la Conferencia de presidentes". En concreto, desde la Puerta del Sol, aluden al artículo 4.1 de ese reglamento donde se detalla que ese encuentro debe producirse dos veces al año. "Pedro Sánchez lleva sin convocarla desde marzo de 2022, desde entonces debería haberse celebrado al menos en 5 ocasiones", ha reafirmado Ayuso en un acto en la localidad de Rascafría, en la sierra de Madrid.

La presidenta regional ha hecho alusión al requerimiento que desde el Gobierno regional se hizo a finales del pasado año y al que han suscrito todos los presidentes autonómicos del PP y el socialista Emiliano García-Page este mismo mes de abril sin éxito. "Estos requerimientos han sido desatendidos por el presidente de manera injustificada", ha incidido la dirigente popular, que ha agregado que, en caso de que esa convocatoria no se produzca "de manera inmediata", la Comunidad de Madrid llevará a cabo "todas las medidas legales en los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa".

Además la presidenta de la Comunidad de Madrid también ha cargado contra la decisión de Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, de no declarar ante el juez y contra el dispositivo de seguridad montado en las inmediaciones de los juzgados de Plaza de Castilla. "No volver a declarar es muy mal síntoma, no hay día que no se conozca un nuevo escándalo de una trama que ya tiene repercusión internacional y que daña completamente la imagen de España", ha remarcado Ayuso, que ha ahondado en que el dispositivo de seguridad "nunca se había visto, colapsando los medios públicos de todos con una escena propia de una dictadura bolivariana" y "con una demostración ostentosa de poder".

La dirigente popular también ha establecido el paralelismo entre la llegada al juzgado de la esposa del presidente del Gobierno y las que en su momento tuvieron Mariano Rajoy en el caso de la caja B del PP o la Infanta Cristina en el caso Nóos, y ha indicado que Pedro Sánchez y su esposa han convertido el Palacio de La Moncloa en "un centro de negocios". "Yo no he sentado nunca a familiares a hacer negocios con empresarios en la Puerta del Sol", ha agregado.

"Ahora resulta que se persigue a la mujer del presidente o al hermano del presidente por ser familiares, juraría que eso es lo que me han hecho a mí durante los últimos cinco años y no pasaba nada. Cuando nadie de mi entorno ha estado en política, nadie de mi entorno habita en un espacio público o a nadie de mi entorno ni a mí nos han regalado nunca una tesis", ha aseverado la presidenta regional, que ha concluido que Begoña Gómez ha pasado "de gestionar saunas a gestionar cátedras universitarias con el nombre de La Moncloa y del Gobierno".