Jusapol, vecinos de Santillán de la Vega y agricultores se manifiestan en Palencia ante la presencia del presidente del Gobierno
Las protestas han reclamado mejoras salariales, la paralización de una planta de biogás y la defensa del campo en la UE
Sánchez, sin embargo, le dedicó sus primeras palabras y eso que los últimos meses no se han caracterizado precisamente por tener una relación fluida. A él se refirió como «compañero y amigo» y a él agradeció su «trabajo». «Si hoy el PSCL tiene las condiciones de poder ganar y gobernar el próximo año en Castilla y León es gracias al trabajo que has hecho en los últimos años». En definitiva que, para Sánchez, Tudanca sembró y ahora Martínez puede recoger los frutos. Y para que eso sea posible le ofreció «todo el Gobierno y toda la Comisión Ejecutiva Federal» porque «estoy convencido de que 2026 va a ser un gran año para esta tierra, va a ser el año del cambio y las cosas van a pintar de distinta manera a como lo hacen con Mañueco», en referencia al presidente de la Junta, al que se refirió en varios momentos de su intervención. «Si se pregunta a cualquiera en Castilla y León si Mañueco representa el futuro, una amplísima mayoría diría que no. Tampoco Mañueco más quien elija Abascal, en sustitución de García Gallardo, me parece que se llamaba», añadió apuntando así al que fuera vicepresidente de la Junta. «El futuro pasa por Carlos Martínez y por el PSOE en Castilla y León. Estamos contigo y vamos a hacer posible ese cambio», incidió.
Y aseguró después que «la tarjeta de presentación del presidente de la Junta son los 200.000 habitantes menos» que hay en la Comunidad desde que gobierna, que «supondría la desaparición de Burgos», una abultada cifra bastante alejada de la realidad. Así que después de insistir en el «cambio» que ve posible en Castilla y León habló, sobre todo, en clave de política internacional, con la mirada puesta en su viaje a Kiev del próximo lunes, y nacional, para presumir de los «logros» aunque los tres colectivos que se manifestaban en la calle a las puertas del teatro, entre ellos la Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia, hubieran matizado algunos.
Sánchez acabó su intervención arengando a los suyos y, especialmente, a Martínez a «ganar» porque «queremos poder para gobernar y hacer avanzar a la gente». «Yo quiero que el PSOE gane: si somos más alcaldes, somos más al frente de los gobiernos y de las diputaciones y en toda España, antes llegarán los cambios», clamó. «Os pido que en este momento tan crítico seamos conscientes de la enorme responsabilidad. Seamos generosos para ganar en todas los municipios, provincias y territorios», zanjó.
Tudanca ya ganó. Lo hizo en 2019 y se convirtió en el primer socialista que ganó unas elecciones desde 1987. En su intervención, tras la que realizaron los responsables de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente, aseguró no sentir «melancolía» y afirmó que se iba «tranquilo y feliz porque el partido queda en magníficas manos». Tras definirse como un «vecino de Gamonal y un leonés de Burgos», apostó por una política «que se hace con los pies, que recorre el territorio, mira a los ojos de las personas y en la que la palabra tiene un valor».
No hizo agradecimientos «para que no parezca la gala de los Goya» y defendió su labor «con trabajo y humildad» pero, sobre todo, se reivindicó como el único socialista en más de 30 años que ha ganado las elecciones autonómicas y por haber «frenado a Vox». «Hemos demostrado que es posible, que la esperanza es real y está a nuestro alcance», señaló y auguró que su sucesor «traerá el cambio».
El aludido, Carlos Martínez, rechazó que las palabras de Tudanca fueran «una despedida» porque «va a jugar en otra parte del campo», dijo sin aclarar si será defensa, guardameta o linier. Sí anunció su intención de «consolidar un equipo sólido, esa melé que va a ser capaz de empujar a la derecha a la oposición». Así, auguró que si su formación «está unida» se «puede llegar tan lejos como queramos» y ofreció «humildad, honestidad y trabajo» para lograr el objetivo de «ganar» las elecciones y que se produzca «el cambio» en el gobierno de la Comunidad. Este domingo dará a conocer el equipo completo del que se rodeará para lograr esos objetivos.