Detienen a 18 personas por estafar a entidades bancarias 553.538 euros en préstasmos con documentación falsa
Están acusados de delitos de estafa, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal y a uno de ellos también por blanqueo de capitales
Hasta que una empleada del establecimiento, ubicado en la calle Constitución, sorprendió a las presuntas autoras del delito en el aparcamiento, con el carro hasta los topes de productos sin abonar. Al ser descubiertas, no tenían intención de dejarse coger, por lo que se introdujeron en un vehículo que estaba estacionado en un lugar próximo y, en su huida, mientras la dependienta llamaba al 1-1-2 para dar el aviso, el turismo cogió velocidad e incluso se dirigió hacia la mujer, que en «el último momento pudo retirarse para no ser atropellada», según la información de la Policía Nacional.
Sufrió lesiones en su brazo tras ser golpeada por el espejo retrovisor del turismo en el que huían las presuntas ladronas, pero su aviso a emergencias dio resultado, pues gracias a los datos facilitados sobre el coche en el que salieron las mujeres dándose a la fuga, una patrulla lo localizó en un lugar próximo -en la confluencia de la avenida a la Constitución y la carretera de San Rafael-.
Parado el automóvil, en el interior, cinco mujeres, de entre 22 y 40 años, y un maletero también a reventar de productos de otros supermercados. No tenían los tickets de las compras para acreditar su adquisición legal y como justificación alegaron que se los habían encontrado.
En total, conservas, dulces, bebidas, carne... por más de 2.000 euros. Y por las investigaciones realizadas por los agentes, según ha dado a conocer la Subdelegación del Gobierno en Segovia a través de una nota, no era la primera vez que lo hacían. De hecho, el mismo día en el que fueron pilladas, ya habían intentado llevarse otra 'compra' de 1.100 euros sin abonar.
Así que fueron detenidas como presuntas autoras de los delitos de robo con violencia, hurto y pertenencia a grupo criminal, y posteriormente puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 en funciones de guardia de Segovia.
Para cometer los robos, hacían kilómetros, pues las cinco detenidas residían habitualmente en Madrid, desde donde se desplazaban a Segovia para llevarse la 'compra' y volver a sus casas con el maletero y el bolsillo sin 'desgastar'.