El coche de carreras de Lotus que podría venderse por 400.000 euros>

El origen de este diseño está en 1956, año en el que Colin Chapman, creador de Lotus Cars, dio vida a su primer monoplaza después de una serie de coches de carreras deportivos ultraligeros y elegantemente aerodinámicos. En principio, los Tipo 12 que se construyeron fueron destinados a competir en la recién lanzada clase de Fórmula 2. Así, en 1957 se construyeron siete unidades de las cuales cinco se convirtieron en vehículos oficiales. Un año más tarde, Chapman puso la mirada en la Fórmula 1 y recurrieron a Coventry Climax, que había ampliado su motor F2 original de 1500 a 1960 cc, para adecuar sus vehículos a esta categoría.
El equipo de Lotus del empresario británico ha logrado siete títulos del Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1, además de seis coronas del Campeonato Mundial de Pilotos entre 1963 y 1979. Este modelo es el que utilizó el doble campeón del mundo de F1, ganador de las 500 millas de Indianápolis y de las 24 Horas de Le Mans, Graham Hill, en su debut con el equipo Lotus, en la carrera del Trofeo Internacional BRDC de Silverstone de 1958.

Pero, la historia de este vehículo no se acaba ahí, sino que es mucho más interesante. El día de Navidad de 1957 el periodista de carreras Denis Jenkinson, que trabajaba en la revista 'Motor Sport', cumplió su sueño de probar este monoplaza en una vía pública británica gracias a la generosidad del fundador de Lotus Cars, aunque durante su paseo un eje de transmisión se rompió sacando el coche de la carretera.
En 1960 fue adquirido por el aspirante a piloto de carreras australiano Frank Gardner. Posteriormente, pasó por las manos de diferentes propietarios hasta llegar al actual, Mike Bennett, quien lo ha restaurado y conservado cuidadosamente desde entonces, por lo que actualmente presenta un estado bastante bueno.