Carolina Marín, reina de Europa por séptima vez>
21 | 21 | |
11 | 18 |
A lo Rafa Nadal en Roland Garros, la onubense sigue acumulando segundos en sus próximas presentaciones: campeona de Europa en 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024. El bádminton en este continente es ella y nadie más.
Marín (30 años) continúa con un 2024 de lo más ilusionante, pues este es su tercer título consecutivo después de los logrados en el Open de Suiza y en el All England, algo que no sucedía desde 2018. Lo que la sitúa en una inmejorable forma física y mental, y cuarta en el ranking mundial, para este último tramo de temporada antes de los Juegos Olímpicos, donde espera ser capaz de recuperar el cetro dorado que logró en Río 2016.
Marín, que tuvo unas pequeñas molestias en la rodilla antes de jugar sus semifinales, pero que, subrayó la propia jugadora, eran propias de ese partido y no alarmas de otros problemas pasados más graves, olvida en este curso aquella época oscura debido a las lesiones: primero en la rodilla izquierda, en 2019 , y después en la derecha, en 2021, que la dejaron sin poder participar en los Juegos de Tokio. Pero, poco a poco, fue alcanzando el niel que quería, esa Carolina que siempre se levanta más fuerte y que en este 2024 está alcanzando su plenitud.
En la final, disputado en el pabellón Saarlandhalle de Saarbrücken (Alemania), la tres veces campeona del mundo siguió imponiendo su rutina contra su contrincante y amiga Gilmour, que nunca pudo ponerse por delante en el marcador y que acabó agarrotada en el tramo final cuando la española se llevó nueve de los últimos doce puntos disputados en el primer parcial.
Algo más disputado estuvo el segundo, con la escocesa siempre cerquita en el marcador, y hasta logró ponerse por delante con u n17-18 que, sin embargo, le duró poco porque Marín encadenó los últimos cuatro puntos para llevarse el set, el partido y su séptimo título continental. No hay quien pueda con Carolina en Europa. Así en 2014, como en 2024.