La mujer que mató a su hija de 4 años en Sant Boi se enfrenta a prisión permanente revisable>

Aquella fecha, un lunes, la pequeña no había acudido al colegio. Su madre llamó para avisar. También hizo lo propio en su trabajo, en la unidad de farmacología de una clínica, y habló con dos compañeras. Fue la abuela materna quien descubrió los dos cuerpos en el piso del barrio de Sant Pancraç. La menor estaba muerta, y la madre inconsciente, por lo que fue trasladada por los servicios de emergencias hasta el Hospital Moisés Broggi.

Durante su declaración judicial, por videoconferencia, ya que aún seguía ingresada, la progenitora confesó que había cometido el crimen para vengarse de su ex pareja, que se negaba a retomar la relación. Por el asesinato con alevosía, la Fiscalía y la acusación particular, que ejerce la familia paterna, piden para ella prisión permanente revisable. Por su parte, la defensa reclama su absolución o, en todo caso, que se tenga en cuenta que sufrió un trastorno mental transitorio por «miedo insuperable», lo que la eximiría de responsabilidad penal -atenuante-, además de haber confesado el crimen.

El Ministerio público solicita, además que, en caso de que la progenitora saliera de la cárcel tras la condena, se le aplique un periodo de libertad vigilada de cinco años, y una orden de alejamiento respecto al padre y los abuelos paternos de la menor. También reclama una indemnización de 250.000 euros para el progenitor y de 75.000 para cada uno de los abuelos paternos. El juicio, con jurado popular, comenzará el próximo lunes, 13 de mayo, en la Audiencia de Barcelona.