Un arquitecto recomienda este sistema de calefacción en las viviendas en España: eficiencia energética y ahorro ecónomico del más del 50% de la factura

Esto implica el encendido de la calefacción para que nuestra casa registre una temperatura agradable. Sin embargo, supone también un golpe al bolsillo. Aunque durante este invierno habrá que adaptarse con el sistema que cada uno disponga, un arquitecto ha recomendado uno que destaca por su eficiencia y ahorro.

El sistema de calefacción que recomienda un arquitecto

El arquitecto Edu Saz, en su canal de YouTube, ha recomendado la aerotermia, un sistema que «ha revolucionado la climatización de viviendas en los últimos años». Se trata de una tecnología «que aprovecha el aire del exterior para generar calor, frío o algua caliente y lo hace mediante una bomba que extrae el calor del exterior, incluso en temperaturas bajo cero».

No obstante, se trata de un sistema complejo que debe ser supervisado por un profesional y para el que hay que estudiar si realmente merece la pena según el tipo de vivienda. Aún así, la opinión que tiene Saz de ella es muy positiva.

Por un lado, destaca que utiliza una fuente de energía limpia que es «el aire que nos rodea», pero sobre todo destaca su eficiencia. «Por cada kilovatio de electricidad que consumes para utilizarla, la aerotermia te genera cuatro kilovatios », señala. De esta manera, este sistema de climatización puede generar hasta cuatro veces más de lo que consume.

El otro aspecto a destacar es el ahorro: «Si tu factura de calefacción es de 100 euros al mes con un sistema eléctrico, con aerotermia podrías estar pagando 25 o 30». Asimismo, «reduce significaticamente las emisiones de CO2», dice para las personas preocupadas, por ejemplo, con el cambio climático e indica que se puede combinar también con placas solares.

Edu Saz destaca la «autosuficiencia y versatilidad» puesto que «puedes conseguir un sistema todo en uno con calor, frío y agua caliente sanitaria». Advierte que no hay que confundir la aerotermia, que es el sistema que genera la energía, con otros mecanismos que la reparten, como el suelo radiante, aire por conductos o radiadores. Explica que en este sistema con una revisión anual de la instalación es suficiente.

No obstante, este arquitecto reconoce que no todo son beneficios. Hay que tener en cuenta que la aerotermia tiene un coste inicial de «entre 5.000 y 10.000 euros dependiendo del tamaño y de las necesidades de tu vivienda, a lo que hay que sumarte los costes de instalación que pueden variar bastante».

Además, en «climas extremadamente fríos la eficiencia puede disminuir», aunque las bombas modernas han avanzado mucho. por otro lado, al ser un sistema complejo debe ser supervisado desde el inicio por personas cualificadas porque se corre el riesgo de «no dimensionar correctamente el sistema». Uno más pequeño o sobredimensionado puede afectar a la eficiencia. Los materiales también deben ser de buena calidad para evitar averías recurrentes.

El vídeo de Edu Saz ha generado algunos comentarios de sus suscriptores. Entre las dudas que plantean se encuentran cuestiones relacionadas con el precio, mientras que oreo usuario explica que, en su opinión, no es tan eficiente en pisos pequeños. En cualquier caso, todos coinciden en que la mejor opción en caso de optar por este sistema es consultar con un profesional y explorar todas las opciones.