El Gobierno, indignado con el juez, traslada su “extrañeza” por la citación a Begoña Gómez

El Gobierno está absolutamente indignado con la actuación del juez que investiga a Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El magistrado Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha comunicado este martes que cita a Gómez a declarar el próximo 5 de julio, y lo ha hecho en plena recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo domingo y sin esperar a ver qué dicen varios testigos del caso. En privado, varios miembros del Ejecutivo de Sánchez muestran su enfado y creen que el juez solo puede actuar así por un interés político; sostienen que, desde el punto de vista procesal, no tiene ninguna lógica que no haya esperado a anunciar la citación al menos al próximo lunes, cuando ya habrán pasado las elecciones. En público, el Gobierno es más cauteloso y evita un choque directo entre el poder ejecutivo y el poder judicial, pero la portavoz, Pilar Alegría, ha mostrado indirectamente la indignación del Gobierno al trasladar la “extrañeza” con la actuación del juez, a la vez que mostraba la confianza absoluta en que el caso quedará “en nada”.

“Queremos trasladar nuestra extrañeza y nuestra tranquilidad”, ha arrancado Alegría. “Extrañeza por la casualidad de hacer conocido esta información precisamente esta semana y a través de los medios de comunicación”, ha dicho en tono grave, enfatizando el sarcasmo en la palabra “casualidad”. “Sabemos que aquí no hay nada, como dijo el informe de la Guardia Civil. Aquí lo que hay es una campaña del fango del PP y Vox y de grupos ultraderechistas como Manos Limpias o Hazte Oír [promotores de sendas denuncias contra Begoña Gómez]. Esta es la vergonzosa oposición que tenemos en este país”, ha rematado Alegría. Cuando los periodistas le han insistido para que aclarara si el Gobierno cree que el juez está prevaricando, Alegría ha evitado ir más lejos, aunque manteniendo la posición dura contra la actuación del juez: “Este Gobierno conoce perfectamente la separación de poderes y respeta al poder judicial. Pero conocemos que esta denuncia está basada en bulos de tabloides digitales”.

En privado, varios miembros del Ejecutivo cargan contra la actuación del juez. Sostienen que Peinado podría haber llamado a declarar a Begoña Gómez como primera medida. Eso no habría sido extraño, afirman. Pero creen que, una vez que decidió no hacerlo y esperar a recabar las pruebas e interrogar a los testigos, no tiene ninguna lógica que anuncie su citación como investigada antes de haber escuchado a esos testigos. Y menos aún, remarcan estas fuentes, cuando el informe de la Guardia Civil que él mismo solicitó señala que no hay ningún indicio de delito en la actuación de Begoña Gómez.

La gran duda es qué efecto político tendrá esta noticia en la recta final de la campaña. Los socialistas estaban muy satisfechos con el trascurso de estas dos semanas, y más después de que Alberto Núñez Feijóo se metiera en un lío el lunes al abrir la puerta a una moción de censura (que requeriría el apoyo de Junts) después de las europeas. De hecho, Alegría trató de explotar ese error y aseguró que esa “contorsión” inhabilita al líder del PP. Pero ahora la noticia de la campaña es otra, es la citación de Gómez, y el PP ya se ha lanzado hoy a intentar explotarla.

Varios miembros del Ejecutivo aseveran, sin embargo, que la decisión del juez en plena campaña es “tan burda” que, en lugar de movilizar a la derecha, puede activar al electorado de izquierdas, que estaba menos movilizado, y lograr con eso un resultado para el bloque progresista mejor del esperado. En cualquier caso, las encuestas internas que den respuesta a esa pregunta llegarán a los partidos en los próximos días, porque la noticia acaba de conocerse y aún es difícil ver hasta qué punto puede influir en el resultado electoral del domingo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_