Edmundo González: «Consideré que podía ser más útil en libertad que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano»

«Estando en la residencia del Embajador de España, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez se presentaron con un documento que tendría que refrendar para permitir mi salida del país. En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias», asegura González, quien se encuentra actualmente refugiado en Madrid.

Carta viciada

Horas antes del mensaje de González, comenzaba a circular en redes la carta que el ganador de las elecciones supuestamente había firmado y en la que dejaba constancia de su compromiso de que su «actividad pública fuera de Venezuela será limitada». El documento se había difundido de forma parcial y sin firma, pero horas más tarde, Jorge Rodríguez lo mostró completo y con la respectiva rúbrica. Un documento signado bajo coacción, y, por tanto, sin sustento legal.

«Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones», asegura González en el nuevo comunicado. «En esos momentos consideré que podía ser más útil, libre que encerrado e imposibilitado de cumplir las tareas que me encomendó el soberano. Un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento».

«Como presidente electo de millones y millones de venezolanos que votaron por un cambio, la democracia y la paz, no me van a callar. Jamás los voy a traicionar. Esto lo saben todas y cada una de las personas con las que he hablado hasta hoy. La Comunidad Internacional continúa incrementando su respaldo a la voluntad soberana del pueblo venezolano. Lo que deberían estar divulgando son las actas de escrutinio. La verdad es lo que es y está en las actas que ustedes pretenden ocultar. No van a callar a un país que ya habló. Millones de venezolanos tienen la voluntad de cambio y yo voy a cumplir con ese mandato», sostiene González.