Guerra entre Israel y Gaza, en directo | La ONU concluye que Israel y los grupos armados palestinos “son responsables de crímenes de guerra”

Alejandra Agudo
Alejandra AgudoPeriodista

La ONU concluye que “Israel y los grupos armados palestinos son responsables de crímenes de guerra”

“Las autoridades israelíes son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad por actos cometidos durante los ataques y operaciones militares en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. (...) Los grupos armados palestinos son responsables de crímenes de guerra cometidos en Israel”. Esta es la conclusión del informe publicado este miércoles por la Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental e Israel, de la ONU, encargada de esclarecer las posibles violaciones de los derechos humanos en este conflicto.

“Es imperativo que todos aquellos que han cometido delitos rindan cuentas”, afirma Navi Pillay, presidenta de la Comisión de Investigación, en un comunicado de la ONU. “Israel debe detener inmediatamente sus operaciones militares y ataques en Gaza. (...) Hamás y los grupos armados palestinos deben cesar inmediatamente los ataques con cohetes y liberar a todos los rehenes. La toma de rehenes constituye un crimen de guerra”, pide la jurista sudafricana.

La investigación se basa en entrevistas con víctimas y testigos realizadas de forma remota, explica el comunicado. También se recabaron datos durante las visitas del equipo a Turquí y Egipto, así como imágenes satelitales e informes médicos forenses, entre otras fuentes. “Israel obstruyó las investigaciones de la Comisión e impidió su acceso a Israel y al territorio palestino ocupado”, denuncian los autores.

Con la información recabada, los investigadores enumeran que Israel cometió crímenes de guerra al usar el hambre como arma de guerra, atacar intencionadamente a civiles y bienes de carácter civil, al realizar traslados forzosos y cometer crímenes de violencia sexual, torturas y tratos inhumanos, entre otros. Tanto en Cisjordania como en Gaza, donde el nivel de destrucción y el número de muertos, incluyendo miles de niños, son la prueba de que “no se tuvieron en cuenta los principios de distinción, proporcionalidad y precauciones adecuadas” que mandata el derecho internacional. “El gobierno de Israel y las fuerzas israelíes permitieron, fomentaron e instigaron una campaña de violencia de los colonos contra las comunidades palestinas en Cisjordania”, agregan.

En relación con el ataque del 7 de octubre en Israel, en el que fueron asesinados al menos 1.200 israelíes y más de 200 fueron secuestrados, el documento encontró que “el ala militar de Hamás y otros seis grupos armados palestinos, son responsables de crímenes de guerra” al haber dirigido intencionadamente ataques contra civiles, incluyendo el asesinato, tortura, violencia sexual, actos inhumanos y la toma de rehenes, incluidos niños. Todos ellos “violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”.

El País
El País
Hezbolá lanza su mayor ataque contra Israel desde el inicio de la guerra tras el asesinato de uno de sus mandos

La escalada entre Israel y Hezbolá sigue marcando hitos en las últimas semanas. Tras las escaramuzas iniciadas en octubre en paralelo a los bombardeos en Gaza, que han ido creciendo hasta derivar en una guerra de baja intensidad, la milicia libanesa ha lanzado en la mañana de este miércoles su mayor ofensiva con cohetes contra el norte del Estado judío. Han sido 160, en dos tandas, activando las alarmas en distintos puntos, incluida la ciudad de Tiberias, a más de 60 kilómetros y a orillas del mar de Galilea. Es el ataque que ha llegado más lejos de la frontera desde el inicio de la actual escalada, hace ocho meses. Los proyectiles han sido interceptados por los sistemas de defensa israelíes en su gran mayoría y no se ha informado de víctimas. Hezbolá asegura que tenían como objetivo puestos militares y una fábrica militar, en respuesta al asesinato este martes en el pueblo de Yuaiya, en el sur de Líbano, de uno de sus mandos, Taleb Abdala, y otros tres hombres armados , que el diario Al Ajbar, vinculado al grupo, ha calificado de “doloroso golpe”.

Luis de Vega
Luis de Vega

Los ataques de Israel destruyen o dañan más de 550 infraestructuras educativas, según el Ministerio de Educación palestino

Entre el 7 de octubre, día que comenzó la actual guerra, y el 11 de junio, los ataques de Israel han destruido o dañado 552 infraestructuras educativas en Gaza y Cisjordania, según un balance publicado por el Ministerio de Educación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El número de estudiantes muertos asciende a más de 7.600 en Gaza, además de más de 12.000 heridos, y 92 en Cisjordania, donde los heridos son 490. Un total de 88.000 estudiantes universitarios palestinos han sido privados de sus clases y 620.000 alumnos del colegio.

Más de 31 edificios universitarios resultaron totalmente destruidos y otros 19 presentan daños severos en la Franja de Gaza. En ese mismo territorio, principal escenario de la contienda, 62 colegios han quedado totalmente destruidos y 119 sufren daños importantes. Asimismo, 126 escuelas públicas y 65 de la ONU han sido atacadas o vandalizadas.

En cuanto a la Cisjordania ocupada, cinco universidades han sido objeto de incursiones o vandalizadas, así como 70 escuelas.

El País

Hezbolá responde a la muerte de un comandante con un ataque masivo a Israel con decenas de cohetes

El Ejército israelí confirmó este miércoles el lanzamiento de al menos 160 misiles y cohetes desde el Líbano hacia diferentes puntos del norte de Israel, incluida la región de Baja Galilea, donde las alarmas no han dejado de sonar durante toda la mañana. Hezbolá ha reivindicado el ataque en represalia por la muerte de uno de sus comandantes esta noche en un ataque israelí. Se trata de uno de los mayores ataques en número y alcance lanzados desde territorio libanés desde octubre, ya que por primera vez los proyectiles llegaron a la ciudad de Tiberias, a 65 kilómetros de la frontera, y otras localidades incluso más al sur.

"Varios proyectiles fueron interceptados y otros cayeron en distintas localizaciones del norte de Israel. Como resultado, de incendios en varias áreas", indicó un comunicado del Ejército. Según los servicios de emergencia, de momento no se han reportado heridos.

El grupo chií Hezbolá ha reivindicado el masivo bombardeo como respuesta a la muerte de cuatro milicianos del grupo en un ataque israelí en el sur de Líbano esta madrugada, en el que murió el comandante Taleb Sami Abdallah Abu Taleb, el cargo más alto eliminado por Israel desde octubre según fuentes de seguridad.

El grupo reivindicó ayer hasta diez ataques contra Israel, en los que lanzaron unos 80 cohetes y otros proyectiles, que provocaron incendios en los Altos del Golán, ocupados por Israel en 1967.

En respuesta, aviones de combate israelíes atacaron ayer "objetivos terroristas" de Hezbolá, incluida una estructura militar y un puesto de lanzamiento en el área de Aitaroun, infraestructura en Meiss El Jabal, y una célula de lanzamientos en Deir Aames, en el sur del Líbano.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006, con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de unas 490 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado unas 310 bajas de milicianos, algunas en Siria; además de unos 90 civiles.

En Israel han muerto 25 personas en el norte, diez de ellas civiles. (EFE)

El País

Buenos días. Retomamos la narración en directo del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza en este miércoles 12 de junio. EE UU afirma que está evaluando la respuesta de Hamás al plan de alto el fuego presentado por Joe Biden la semana pasada, que fue remitida anoche de forma oficial. Un funcionario israelí ya ha dicho que los islamistas han alterado partes fundamentales de la propuesta, por lo que consideran la respuesta como equivalente a un rechazo. Se espera la valoración de Washington.