Cómo tomar leche para bajar de peso, nos lo cuentan los nutricionistas
Видео по теме
La leche es un alimento que el ser humano lleva consumiendo de manera regular desde el Neolítico. Existen diferentes variedades de este producto en la actualidad. Si quieres adelgazar y tienes dudas sobre qué tipo de leche es más saludable o cuál puede contribuir a bajar de peso, sigue leyendo para descubrir lo que dicen varios nutricionistas y expertos.
¿Qué pasa en el cuerpo si no bebes leche?
La leche no es imprescindible en la dieta, pero sí una manera muy eficaz de obtener nutrientes que el cuerpo necesita, señalan desde el grupo Quirónsalud. Si no tomas leche ni productos lácteos, será difícil que puedas cubrir con la alimentación tus necesidades de calcio: "Si la ingesta de calcio disminuye, el organismo utiliza el calcio óseo para su correcto funcionamiento, lo que disminuye la densidad mineral ósea y debilita los huesos". Esto puede derivar en fracturas y osteoporosis. El calcio y la vitamina D, presentes en la leche y sus derivados, están también relacionados con la coagulación de la sangre, el metabolismo energético y neuromuscular, la función de las enzimas digestivas, la división neuromuscular y la diferenciación celular.
¿Para qué personas es más importante el consumo de leche?
La Fundación Española de la Nutrición comparte que la leche "constituye el mejor aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes necesarios para la formación de huesos y dientes". Subraya que los lácteos son importantes para una hidratación adecuada. Aconseja el consumo de leche entera durante la infancia y la adolescencia, pero también "mantener un consumo adecuado" en la edad adulta para conservar la masa ósea. Por otro lado, señala que esto cobra mayor importancia en las mujeres durante varias etapas, como la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la menopausia.
¿Engorda menos la leche sin lactosa?
La nutricionista Natalia Migdalova, de Migdal Nutrición, expone que muchas personas optan por beber leche sin lactosa porque piensan que así toman menos calorías y pueden perder peso. La experta aclara que los lácteos sin lactosa tienen la misma cantidad de azúcares y calorías que los que incluyen lactosa. Ella explica que la lactosa es un disacárido compuesto por galactosa y glucosa. En los productos sin lactosa, esta se presenta disociada en los dos componentes citados por medio de la enzima lactasa.
Lo que sí cambia es el sabor: la leche sin lactosa es más dulce. Además, cabe destacar que los monosacáridos se absorben de manera más rápida. La nutricionista advierte que si dejas de tomar lactosa durante un tiempo, es posible que desarrolles intolerancia. Solo recomienda beber leche sin lactosa por una causa justificada, pero no para adelgazar.
Leche entera o desnatada, ¿cuál es mejor para adelgazar?
La dietista y nutricionista María Merino hace una comparativa entre la leche entera y la leche desnatada en Comiendo con María, su canal de YouTube. Después de analizar las etiquetas y el valor energético de dos variedades de la misma marca, ella afirma que la mejor opción para adelgazar es la leche entera: "Tiene más grasa que la desnatada, pero la diferencia es muy pequeña y eso conlleva también la pérdida de las vitaminas que acompañan a esa grasa, la vitamina A y la vitamina D". Además, resalta que la leche entera tiene mayor poder saciante, con lo cual ayuda a controlar el hambre y evitar el picoteo entre horas.
¿Cuál es la mejor bebida vegetal para perder peso?
Además de la leche entera y desnatada, María Merino también compara tres bebidas vegetales en el mismo vídeo: una de almendras, una de soja y una de avena. Ella comenta que las tablas nutricionales de esta gama de productos varían mucho según la marca y concluye que la leche de soja es la opción más completa: "Es la que más se asemeja a la leche entera de vaca en cuanto a vitaminas, minerales y macronutrientes".
La nutricionista recomienda observar la letra pequeña en los envases de las bebidas vegetales para comprobar que no tengan mucho azúcar. Este ingrediente aparece en segundo lugar en la etiqueta de la leche de almendras que analiza en su canal de YouTube. Ella recuerda que los ingredientes se ponen en orden descendente, según las cantidades que contiene el producto. Además de tres gramos de azúcar por cada 100 mililitros, la bebida de almendras lleva sal marina y estabilizantes añadidos. Por otra parte, recuerda que las bebidas vegetales están normalmente suplementadas con ciertas vitaminas para cubrir las necesidades nutricionales de personas vegetarianas y veganas.