Lío con las entradas para los aficionados del Córdoba CF en Granada>

Para los aficionados blanquiverdes, un feo gesto al comprobar que el Granada puso un precio de 15 euros cuando Castellón, Málaga o Real Murcia visitaron Los Cármenes esta temporada para medirse al filial nazarí. La hinchada entiende que existe un trato discriminatorio. Esto ha hecho que muchas peñas (que ya tenían el viaje organizado) tengan que suspender su desplazamiento que podría haber sido masivo, pero se quedará en mucho menos.

En un comunicado, el Córdoba CF confirmó que «no participaremos en la venta de dichas entradas». La entidad blanquiverde remarca que «lamentablemente, el club nazarí ha decidido establecer un precio fuera de mercado y claramente discriminatorio para la afición cordobesista. Desde el Córdoba Club de Fútbol, les pedimos disculpas a nuestros peñistas que ya habían organizado su desplazamiento».

Así pues, «una vez más y como ya hicimos cuando nos desplazamos a Antequera, hacemos un llamamiento a los clubes, especialmente a los andaluces, para que se potencie el desplazamiento de las aficiones. Sentimos mucho las trabas puestas en lo que iba a ser un desplazamiento masivo y que los cordobesistas no vayan a poder disfrutar de la hostelería y de los múltiples encantos de Granada».

El Granada informó también que «los abonados podrán acceder con su abono, sin necesidad de solicitar previamente invitaciones, al encuentro». Esto ha hecho que muchos socios del club nazarí pongan a disposición de los cordobesistas sus localidades para que no tengan que pagar los 25 euros que pide el Granada.

Colaboración con la UCO

Este martes, la Universidad de Córdoba y el Córdoba CF han ratificado hoy públicamente su voluntad de estrechar lazos de colaboración en materia de educación y deporte. Así lo han puesto de manifiesto el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el CEO del Córdoba CF, Antonio Fernández Monterrubio, tras la firma de un convenio de colaboración entre ambas entidades.

El acuerdo, que tiene que concretarse en convenios específicos en un futuro próximo, es el marco para actividades que ya están sobre la mesa, por ejemplo, la realización de prácticas académicas de estudiantado de la UCO en diversas áreas del Córdoba CF, desde la administrativa y financiera, pasando por la de fisioterapia y nutrición hasta el análisis de datos.

El rector de la UCO ha manifestado su satisfacción por ese acuerdo entre «dos instituciones que llevan a Córdoba en su nombre y en su quehacer». En este sentido, además de las prácticas académicas, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un Máster en Ciencias y Actividades Físicas del Deporte, en colaboración con la entidad deportiva, lo que, «junto al Grado de Fisioterapia y al futuro Grado en Nutrición, demuestran la voluntad firme de la UCO por trabajar por la salud de los cordobeses».

Asimismo, ha expresado su convencimiento de la idoneidad de que los jugadores cordobesistas puedan formarse «cuanto más, mejor». Igualmente, ha explicado que los jugadores que también sean estudiantes de la UCO podrán hacer uso de los servicios de alojamiento de la UCO.

Por su parte, Antonio Fernández Monterrubio ha comentado que, entre las futuras acciones fruto de este convenio están el uso conjunto de las instalaciones de ambas instituciones, tanto las deportivas como las académicas, la creación de programas formativos para los empleados del Córdoba CF, el desarrollo de campus universitarios de verano, la promoción de investigaciones académicas en torno al deporte o el estudio de impacto económico del club en la provincia. «Unidos somos más fuertes y, para el Córdoba CF, no hay mejor aliado que la UCO», ha señalado.