En EE.UU. la jornada laboral se ha reducido 36 minutos
El informe ofrece un análisis a fondo de los comportamientos laborales a partir de los datos de 218.900 empleados de 777 empresas durante tres años (2022-2024), lo que supone uno de los estudios más completos sobre productividad en el ámbito laboral. ActivTrak aprovecha que los empleos son cada vez más digitales para recopilar datos sobre la actividad de los usuarios como el uso de plataformas, la actividad web o las reuniones. Esto se combina con un motor de análisis y un interfaz de aplicaciones que permite describir con bastante acierto factores como la productividad o el nivel de compromiso de los empleados.
El estudio explora cuatro dinámicas clave que dan forma al lugar de trabajo actual: productividad, lugar de trabajo, adopción de IA y compromiso.
Respecto a la productividad, los empleados en EE.UU. se han vuelto más eficientes y productivos en los últimos dos años: la jornada laboral es más corta pero más productiva. Es decir, sobre una jornada promedio de 8 horas y 44 minutos que es 36 minutos menos que hace dos años, el tiempo realmente productivo ha pasado a ser de 6 horas y 17 minutos, lo que significa 6 minutos más.
La sesión productiva promedio, que es el tiempo que los empleados trabajan sin interrupciones improductivas, aumentó de 20 a 24 minutos, una mejora del 20%. Dos actividades casi imprescindibles en la actividad humana como son la colaboración con los demás (reuniones formales o casuales) y la multitarea reducen el trabajo concentrado: la eficiencia de la concentración disminuyó al 62%, mientras que el tiempo de concentración disminuyó un 8% en relación con 2022.
En cuanto al lugar de trabajo, el trabajo remoto se ha vuelto habitual. Un 53% de los empleados pasan más del 60% del año trabajando desde un entorno remoto. Este trabajo es el que ha impulsado la productividad, ya que los empleados que trabajan exclusivamente de forma remota tienen la mayor productividad (29 minutos o más) en comparación con otros tipos de trabajadores.
El lugar de trabajo también ha experimentado un cambio drástico con la adopción de IA: el 58% de los trabajadores utiliza ahora herramientas de IA (la más popular es ChatGPT, que un 27% declara utilizar, cifra que es más de doble que la siguiente app), lo que supone un aumento del 107% con respecto a 2022. Sorprendentemente, los usuarios de IA muestran jornadas laborales más largas (8 minutos más), junto con mayores niveles de colaboración (17 minutos más) y un menor tiempo de concentración (27 minutos menos) en comparación con quienes no las utilizan. Esto refleja un posible cambio en los patrones de trabajo, ya que los empleados compaginan más reuniones con una mayor frecuencia de cambio de tareas entre herramientas y aplicaciones.
El bienestar de los empleados también muestra tendencias alentadoras, ya que el 70% de ellos mantiene patrones de trabajo saludables, el nivel más alto en tres años. Los trabajadores que sólo están en oficinas tienen el mayor porcentaje de jornadas laborales saludables (76%).
El análisis por sectores revela variaciones notables en los patrones de jornada laboral. Los empleados de logística tienen la jornada laboral promedio más larga, de 9 horas y 10 minutos, mientras que servicios financieros mantiene la segunda más larga, de 9 horas y 7 minutos (23 minutos más que el promedio general). Por otro lado, Medios de Comunicación tiene la jornada laboral más corta, de 7 horas y 44 minutos, una hora menos que el promedio general. En cuanto a tiempo productivo, logística lidera con 7 horas y 3 minutos de tiempo productivo, seguida de seguros (6 horas y 35 minutos) y servicios financieros (6 horas y 32 minutos). El sector aeroespacial es el que registra un menor tiempo productivo, con 5 horas y 1 minuto. El ritmo de trabajo a lo largo del año también evolucionó. A diferencia de años anteriores, donde la jornada laboral fluctuó según el trimestre, el ejercicio 2024 mostró una notable consistencia, con los martes registrando los niveles de productividad más altos y los viernes los más bajos.
ActivTrak mide lo que denomina 'trabajo enfocado', que es el tiempo que un empleado está dedicado a una sola tarea sin interrupciones, cambios de atención o actividades colaborativas (reuniones) con otros trabajadores. La naturaleza del trabajo enfocado ha experimentado cambios sutiles pero importantes. La eficiencia de la concentración (que es el porcentaje de tiempo enfocado en relación con el tiempo total) disminuyó del 65% al 62%, y la sesión enfocada promedio se redujo un 8%. Esta disminución se correlaciona con aumentos significativos en actividades colaborativas y multitarea porque el tiempo de colaboración aumentó un 27% (+8 minutos) y la multitarea creció un 5% (+4 minutos).

Métrica de la jornada laboral
de 2024
Hora de comienzo
7.55 am
Hora media de salida
4.39 pm
Día de máxima productividad
L
X
J
V
M
Jornada laboral más corta
Día de menor productividad
L
M
X
J
V
Meses con jornada laboral más larga
E
F
M
A
M
J
J
S
O
N
A
D
Meses con jornada laboral más corta
E
M
A
M
J
J
A
S
N
D
F
O
Fuente: Active Track
ABC

Métrica de la jornada laboral de 2024
Hora de comienzo
Hora media de salida
7.55 am
4.39 pm
L
X
J
V
M
Día de máxima productividad
L
M
X
J
V
Jornada laboral más corta
Día de menor productividad
E
F
M
A
M
J
J
S
O
N
A
D
Meses con jornada laboral más larga
E
M
A
M
J
J
A
S
N
D
F
O
Meses con jornada laboral más corta
Fuente: Active Track
ABC
La reducción de la jornada laboral en Estados Unidos representa una utilización más eficiente del tiempo en lugar de una disminución de la productividad, ya que el promedio de horas productivas aumentó un 2% (6 minutos más hasta llegar a 6 horas y 17 minutos), a pesar de que la jornada laboral es más corta. Aún más significativo, la sesión productiva promedio (el tiempo de trabajo sin interrupciones) aumentó de 20 a 24 minutos, una mejora del 20%.