Quién es David Azagra, hermano de Pedro Sánchez: su cambio de apellido, su sueldo actual y su patrimonio>

El hermano menor de Pedro Sánchez es un músico de 50 años conocido por el nombre artístico de David Azagra. Trabaja desde hace siete como director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz y es además director del programa Ópera Joven, por lo que cobra un sueldo anual que ronda los 55.000 euros.

El caso estuvo rodeado de polémica. David Sánchez ingresó en en el cargo tras llevarse a cabo un controvertido concurso público en junio de 2017, cuando el actual presidente del Gobierno era jefe de la oposición en el Congreso. Hasta Podemos juzgó aquello: «Este cargo no existía hasta la fecha, las bases no exigían ni siquiera el título de profesor de Música y no existía tribunal, sólo una entrevista en el despacho de la diputada provincial», criticó el entonces portavoz extremeño de la formación morada, Álvaro Jaén.

El patrimonio de David Azagra

David Sánchez no paga IRPF en España, pues declara como domicilio fiscal la localidad portuguesa de Elvas, municipio que linda con Badajoz al otro lado de la frontera. Allí compró una antigua mansión de 425 metros cuadrados por 240.000 euros, según su declaración de bienes, aunquealgunos vecinos dicen no haberlo visto nunca y otros tan solo en escasas ocasiones, cuando adquirió la propiedad.

En la denuncia presentada por Manos Limpias, acusan al hermano del presidente de percibir un sueldo público de 55.000 euros anuales sin asistir físicamente a trabajar ni tener permiso para teletrabajar. Además mencionan el hecho de que reside en Portugal para no pagar impuestos en España y destacan que la localidad en la que ha fijado su residencia, «es la misma hacia donde Víctor de Aldama, amigo de su cuñada Begoña Gómez, desvió las mordidas de las mascarillas de la trama Koldo».

Los estudios de David Azagra

Antes de introducirse en el mundo de la música, David Sánchez estudió Económicas y Empresariales en la Universidad Pontifica de Comillas (ICADE), en Madrid, y trabajó como economista durante un breve periodo hasta las 24 años.

Después se metió de lleno en la música: llevó a cabo sus estudios superiores en Composición y Dirección de Orquesta en el Conservatorio estatal de Sant Petersburg, en Rusia, continuó su formación en Estados Unidos y en otras ciudades europeas como Lucerna, Milán y Siena, y obtuvo algunas becas en residencias artísticas en Tokio y Toulouse. Además domina el ruso, el inglés y el italiano.