El delegado de Gobierno arremete contra Ayuso por "silenciar al Gobierno" en el acto de la Constitución y define a Sol como "el epicentro de los vetos, los bulos y las amenazas"

El delegado de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, cargó duramente este martes contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por retirar su turno de intervención en el acto de la Constitución que se celebra en la Real Casa de Correos, donde nuevamente no hay ministros invitados. "Ha decidido silenciar al Gobierno", consideró Martín, que fue el único representante del Ejecutivo central con presencia en un evento que sólo prueba, dijo, la "confrontación" que busca el Partido Popular madrileño y en concreto la presidenta autonómica.

Martín, que criticó a Ayuso por "despreciar la concordia" que simboliza la Constitución y su espíritu hace ahora 46 años, definió en la misma intervención a la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol, como "el epicentro de los vetos, los bulos y las amenazas". "Se ha convertido en el mayor foco de tensión institucional de nuestro país", ahondó en sus críticas contra la presidenta regional.

Es más, tildó la celebración del día de la Constitución en la sede del Gobierno regional, al que acuden los portavoces de todos los grupos políticos, como una "nueva fiesta de cumpleaños" de Ayuso, al mismo tiempo que el Partido Popular hace de la Real Casa de Correos su "cortijo" particular.

Estas graves acusaciones llegan en un momento de creciente tensión institucional entre la Comunidad de Madrid y la Delegación de Gobierno. Tras no invitar a ningún ministro ni representante del Gobierno central al acto de este martes en Sol, la Delegación celebrará otro acto conmemorativo este miércoles en la Galería de Colecciones Reales en el que sí intervendrá el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Por el momento no está previsto que acuda ningún miembro del Ejecutivo autonómico a este otro acto. No obstante, Martín, tras arremeter contra Ayuso, dijo "estar dispuesto a reconstruir puentes a pesar de sus desprecios" en los últimos tiempos.