El Ayuntamiento destina siete millones de euros al mantenimiento de calles en los once distritos de Sevilla
Las actuaciones se acometerán en los once distritos de la capital hispalense: Bellavista- Palmera; Casco Antiguo; Los Remedios; distrito Sur; Triana; Cerro-Amate; Este-Alcosa-Torreblanca; Macarena; Nervión; distrito Norte; San Pablo-Santa Justa.
Del presupuesto, más de cuatro millones de euros estarán destinados a la renovación del pavimento de toda la ciudad. Destacan entre las actuaciones el acondicionamiento del paso subterráneo de la Avda. Cardenal Bueno Monreal; la mejora del adoquinado de la calle San Luis, desde el Pumarejo a la calle Macarena; la mejora del acerado peatonal del acceso a los Jardines de Murillo desde el Paseo de Catalina de Ribera; el acondicionamiento del paso deprimido en la calle Cardenal Ilundain; la reposición de acerado y asfalto en Ronda de Triana; el cambio de asfalto en la Ronda del Tamarguillo o la mejora del asfaltado en la Avda. Dr. Fedriani, desde el hospital Macarena a San Lázaro.
Por otro lado, se acometerá la reurbanización del espacio libre junto a la calle Coullaut Valera y Almirante Topete; la reurbanización de la calle Arguijo y la reurbanización de la Plaza del Pelícano y la de la Puerta de La Barqueta.
También se llevará a cabo una mayor dotación de algunas de las actuaciones previstas en el presupuesto de 2024, como son la reurbanización de Gran Plaza y su ajardinamiento; la reurbanización Virgen de Todos Los Santos y la reurbanización de la Plaza Nueva y su entorno.
Con ese presupuesto de siete millones, se realizarán otras inversiones nuevas en infraestructuras y bienes destinados al uso general, como la adecuación del carril bici del Muelle de la Sal; la vía ciclista en el entorno del Pabellón de La Navegación; la ejecución del carril bici situado en la avenida La Revoltosa; el acondicionamiento del espacio libre y desmontaje de fuente en Barriada de Los Arcos; así como el acondicionamiento de la zona deportiva en el parque de Los Príncipes.
Además se invertirá en la mejora de la eficiencia en el alumbrado público, entre otros, en el Parque de Miraflores.
Sospechas del PSOE por las obras de la Plaza Nueva
El grupo socialista del ayuntamiento ha declarado este lunes que sospecha del "fraccionamiento encubierto" de la obra de la Plaza Nueva para eludir a Patrimonio. El concejal Juan Tomás de Aragón del PSOE de Sevilla, ha añadido que pedirá al gobierno local la documentación completa del proyecto de reurbanización de la Plaza Nueva, ya que dicen pueden "haber desviado para estas obras fondos destinados inicialmente a mejoras en los barrios" y que estén siendo "troceadas para evitar la supervisión previa y preceptiva de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico". Ha añadido que estos trabajos se emprendieron sin el respaldo presupuestario y que "parece una obra entre cuñados".
Ante las declaraciones del concejal socialista, el delegado de urbanismo Juan de la Rosa ha declarado que “el proyecto de Plaza Nueva lo conoce perfectamente tanto la consejería como la delegación de patrimonio y el contrato de conservación permite hacer las obras que se están haciendo”. “Sorprende que el PSOE critique las obras de Plaza Nueva después de la chapuza que ellos hicieron", añadía. En cuanto a la posible falta de inversión en los barrios en favor de las obras de la Plaza Nueva, de la Rosa ha apuntado que "no le estamos quitando ni un euro a los barrios, donde ahora se están ejecutando más obras y proyectos que nunca, y donde se seguirán incrementando las inversiones".