Jennifer Lopez: "Siempre me veo como una chica del Bronx que perseguía sus sueños y que intentaba triunfar"
Ha pasado 10 años sin hacer un disco. ¿Qué motivó que quisiera volver a componer y grabar?
Bueno (ríe), creo que es bastante obvio. Hice This Is Me... Then cuando Ben [Aflleck] y yo nos enamoramos, hace veintitantos años, y como el destino ha querido que volvamos a compartir nuestras vidas, en el 20 aniversario de la salida de aquel disco anuncié que haría This Is Me... Now. El disco se inspira en esta especie de milagro surrealista que ha sucedido y que yo jamás habría esperado. Me sentía completamente enamorada y con las respuestas a las preguntas que he estado buscando toda mi vida como una romántica empedernida.
De hecho hay hasta una canción titulada Dear Ben Part 2, en referencia a Dear Ben, del anterior álbum.
Aquel álbum estaba influido de alguna forma por Ben, lo mismo que este nuevo disco: porque él haya vuelto a mi vida y porque hayamos vuelto a estar juntos de una manera que nunca esperamos, por esta increíble segunda oportunidad de verdadero amor. Todo esto fue la inspiración para entrar en el estudio y querer hacer música de nuevo. Trabajé con un grupo pequeño de colaboradores: el productor, los músicos y el letrista. Ninguno de ellos me conocía y yo no les conocía a ellos, y se lo dije el primer día que estuvimos en el estudio: quiero capturar este momento de mi vida del mismo modo que This Is Me... Then capturó lo que viví hace 20 años, porque es un momento incluso mejor que el primero. Compartí con ellos un montón de historias sobre mi viaje y sobre el amor y sobre cómo me sentía. Yo me he preguntado mucho si existe realmente el amor verdadero. ¿Hay algo que dure para siempre? Muchas veces nos han dicho que no, pero yo quería compartir con el mundo que creo que las cosas sí que pueden durar para siempre y que el amor verdadero existe realmente. Les dije que hay un cierto tipo de amor que nunca desaparece y que podíamos transmitir ese mensaje al mundo y dar a la gente una esperanza. Eso es lo que he aprendido y creo que mi trabajo como artista es mostrarme vulnerable y compartir esas cosas, aunque a veces sea una verdad incómoda. En la película hay cosas incómodas, cosas que fueron muy difíciles para mí. Esto es probablemente lo más jodidamente difícil que he hecho en mi vida y lo más aterrador. Me daba mucho miedo, pero ahora, en retrospectiva, cuando lo veo y estamos a punto de darlo a conocer al mundo, aunque sigo teniendo miedo, me siento muy orgullosa de mí misma por haberme obligado a enfrentarme a esas situaciones incómodas y poder contar algo que creo que realmente merece la pena compartirlo.
La película conecta las canciones por medio de una historia de relaciones amorosas que coescribió con el propio Ben Affleck. ¿Cuál era su idea?
La película es una historia de amor, pero no en el sentido tradicional. No es solo una celebración del amor. La hice tras terminar el álbum con [el director] Dave Meyers y [el guionista] Matt Walton, pero le pedí a Ben, que es mi compañero en la vida y en todo lo que hago y obviamente un escritor increíble, que mirara el guion y nos ayudara con todo lo que pudiera. La historia cuenta el viaje de una romántica empedernida y sus ideas sobre el amor y lo que llega a descubrir tras 20 años persiguiéndolo. Es una pequeña y hermosa narración sobre esa idea. En cierto modo, es muy meta.
La película tiene algunos momentos oscuros, como las violentas discusiones durante la canción 'Rebound'. ¿Cuánto de realidad hay detrás de esas imágenes?
Toda esa escena de la casa de cristal trata sobre cómo cuando eres una persona romántica sin remedio a veces puedes meterte en relaciones tóxicas. Y ciertamente yo he experimentado ese tipo de relaciones en mi vida. Tenía esta canción, Rebound, y en el viaje que recrea el guion, la romántica empedernida rebotaba rápidamente de una relación a otra. A Dave se le ocurrió la idea de hacerlo en una casa de cristal, porque él es de los que piensa que ese tipo de relaciones siempre se desmoronan con el tiempo. De hecho, esa es una de mis escenas favoritas del especial porque creo que no se puede contar la historia de un romántico empedernido sin mostrar algunos de esos escollos.
En la actualidad la música pop está dominada por artistas femeninas que controlan su música y sus carreras. ¿Qué opina sobre ello?
¡Me encanta! Claro que sí. ¿Qué crees que puedo opinar? Pues que es genial. Es fantástico ver a tantas mujeres en la cima de la industria musical, dominando de la forma en que lo están haciendo. De todos modos, yo nunca he pensado en mí misma como una artista femenina. Sólo pensaba en ser artista, y estoy segura de que estas mujeres que lo están haciendo ahora mismo, como Adele y Taylor [Swift] y Beyoncé y Billie Eilish, que son todas muy diferentes entre sí, todas están haciendo música que es una expresión artística directa de lo que son. Y así es como debería ser. No creo que debamos verlas como mujeres, sino como los mejores artistas del mundo, porque eso es lo que son.
¿Cómo se enfrentó a la idea de hacer un disco que es como un hermano gemelo de otro que publicó hace 20 años, con todo lo que usted ha cambiado desde entonces?
Lo gracioso es que no planeé emular el sonido o el estilo de This Is Me... Then, pero estando en el estudio, cuando ayudaba a producir el álbum, me daba cuenta de que al final sale un cierto tipo de sonido (ríe). Los dos discos tienen un ambiente similar y comparten un mismo tipo de sonido por las cosas en las que me he inspirado como artista. Por eso tienen un título casi igual y añadimos un poco de Jenny from The Block en alguna canción, y un Dear Ben Part 2...
En la alfombra roja de los Globos de Oro vimos a la actriz Brie Larson súper emocionada de conocerla. ¿Cómo es ser un ídolo para las jóvenes estrellas?
Sí, fue tan encantadora, pero para mí es un poco surrealista (ríe). Yo siempre me veo como una chica del Bronx que perseguía sus sueños, que intentaba triunfar y todo eso. Luego miro hacia atrás, como hago con este proyecto, a los 20 o 30 años que llevo haciendo esto, y pienso: ¡wow! Yo crecí viendo West Side Story y me inspiré en Rita Moreno o en Selena, pero nunca esperé que alguien fuera a decir lo mismo sobre mí como hizo Brie. Fue increíble.
En la película participan numerosos actores, entre ellos una leyenda: Jane Fonda.
Adoro a Jane, la adoro como persona y por lo que representa. Y, sinceramente, de todas las personas que participan, a las que amo y que elegí por razones muy concretas, ella era la que más feliz me hizo que participara. Demostró mucha fe en el proyecto, fue de las primeras en aceptar la propuesta. Fue genial. Me encantó que lo hiciera y le estaré eternamente agradecida.