Ayudas de hasta 10.000 para propietarios en Madrid: requisitos y cómo solicitarlas
El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid vuelve a estar en marcha con una nueva convocatoria publicada el pasado mes de junio en los boletines oficiales del Ayuntamiento y la Comunidad.
Esta iniciativa cumple su sexta edición y está dotada con 50 millones de euros. El objetivo es subvencionar actuaciones como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras, la conservación de fachadas, cubiertas y estructuras, el aislamiento de fachadas, la sustitución de calderas comunitarias, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la eliminación de materiales nocivos como el amianto.
Plazos para solicitar las ayudas
Estas ayudas están destinadas a propietarios o comunidades de vecinos que quieren mejorar la eficiciencia y sostenibilidad de sus propiedades sin tener que asumir todo el coste.
Se pueden pedir desde el pasado 4 de junio y el plazo permanecerá abierto hasta el próximo 4 de agosto. Asimismo, como resalta el Ayuntamiento de Madrid, habrá un segundo plazo de presentación entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre para aquellos que aún necesiten alcanzar acuerdos o recabar la documentación necesaria.
Las solicitudes se podrán presentar en cualquier oficina de registro del Ayuntamiento o de forma telemática en sede.madrid.es.
Cuantías y requisitos
Las ayudas del plan oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 euros por vivienda en función del tipo de actuación.
Las subvenciones por el total de la ayuda concedida se abonan anticipadamente, una vez se obtenga la licencia de obra, por lo que no habrá que esperar a terminar las obras para recibirlas.
Asimismo, se priorizará la rehabilitación de los edificios más ineficientes (niveles F y G), con un porcentaje adicional de subvención, para dar cumplimiento a los objetivos de descarbonización.
En este sentido, también se ha introducido régimen particular que simplifica los trámites necesarios para la creación de comunidades energéticas, se fomentará la integración de energías renovables en los edificios o intervenciones combinadas. No obstante, las actuaciones mencionadas anteriormente también están incluidas.
Entre la novedades, este año se podrá subvencionar la adecuación a normativa y conservación en condiciones aptas para su funcionamiento de las puertas de los garajes.
Un acuerdo con distintos bancos
En el marco de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la firma de un protocolo con seis entidades bancarias para facilitar el acceso a préstamos y que permitirán financiar la parte no cubierta por las subvenciones públicas.
Madrid ha invertido 268 millones de euros desde 2020 para acometer estas actuaciones en más de 100.000 viviendas. Para esta edición se espera que se aumente el número de solicitudes tal y como ha ocurrido en ediciones anteriores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete