Marius Borg se despide través de un comunicado del abogado al frente de su estrategia de defensa

Ricardo Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que llegase a los medios de comunicación con múltiples titulares el escándalo de Marius Borg el pasado verano, cada novedad que ha ido publicando la prensa con el paso de los meses no ha hecho más que complicar el asunto en el que está envuelto el hijo de la Princesa Mette-Marit de Noruega. Hasta el momento, la investigación que iniciaban las autoridades llegaba a llevar a prisión por un breve periodo de tiempo al hijo díscolo que ya suma en su caso más de cinco víctimas, la última que salía a la luz lo hacía sin siquiera recordar que había sido abusada por Borg hasta que una prueba que él mismo guardaba en su teléfono móvil del momento de la agresión convertía a una conocida presentadora del país noruego en víctima del joven.

Según espera la prensa, la investigación podría llegar a su final durante los primeros seis meses de 2025, llegando a estar cerca del verano y casi un año después la fecha en la que Marius se enfrente a los tribunales por las acusaciones que se le atribuyen, entre estas el presunto abuso sexual a varias mujeres y sus exparejas, la violencia física y psicológica u otros asuntos que han ido desvelándose que sitúa al 'royal' incumpliendo órdenes de alejamiento o en situaciones de conducta imprudente que constituyen faltas a la ley. Por el momento, el joven sólo se ha declarado culpable del incidente violento que tuvo lugar en un piso de Oslo por el que fue detenido por primera vez y que supuso el inicio de su caso.

Entonces, el hijo de la Princesa de Noruega se pronunciaba a través de un comunicado que emitía su abogado y en el que confesaba su adicción a las sustancias nocivas y el alcohol, que le provocó que no controlase sus actos ante los que prometió ponerse en manos de profesionales para tratar sus problemas. Pero ante la posibilidad de enfrentarse a una sentencia que le condene a pasar por prisión durante varios años si no demuestra su inocencia en el juzgado, Marius Borg ha tomado una drástica decisión en la estrategia de su defensa que aparta del proceso al abogado del que desde el verano pasado ha sido su cliente.

Cuando ha pasado de ser denunciado por malos tratos a acumular seis presuntas víctimas y varios cargos que han destapado las investigaciones policiales en curso, el joven que reconoce sólo el primer cargo que justifica con sus trastornos mentales, de los que se desconoce cómo sigue recuperándose tras las últimas informaciones de su fuga del centro de rehabilitación, se ha replanteado su defensa y tras no pronunciarse en ningún momento en los últimos meses, ha emitido un nuevo comunicado para anunciar que cambia de abogado.

«Me gustaría agradecer a Øyvind Bratlien y a sus colegas la asistencia jurídica que he recibido durante los últimos seis meses. Han estado a mi lado durante el período más difícil de mi vida. Siempre estaré agradecido por ello», ha expresado Borg en el escrito presentado por su nueva abogada Ellen Holager Andenæs a la cadena pública TV2. Aunque hasta el momento no ha concedido más declaraciones ni se han explicado los motivos por los que Marius ha decidido prescindir de los servicios de su anterior abogado en su estrategia de defensa, se sabe que su nueva abogada cuenta con una amplia experiencia en la profesión y tiene un pasado laboral entre los que destacan cargos como fiscal, juez en funciones o jefa de vigilancia del Servicio de Vigilancia de la Policía.

La nueva abogada que ya ha pedido tiempo para estudiar la documentación y conocer el caso en profundidad sustituye en la labor de defender al joven díscolo a un abogado del que se diferencia en el perfil personal, según la prensa noruega, que también recuerda que al principio de ponerse al frente del caso, Bratlien lo catalogó del más sencillo de su carrera, aunque todo parece apuntar que su salida tiene que ver con el complicado punto en el que se encuentra el hijo de Mette-Marit.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete