España, con más atletas femeninas que masculinos para los Juegos Olímpicos
La Real Federación Española de Atletismo ha dado a conocer los 57 nombres de los participantes que podrían estar en la capital parisina tras cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Habrá que esperar hasta el 7 de julio para saber cuántos consiguen finalmente acceder.
#EspañaAtletismo a PARÍS 2024 🫶🏼🇫🇷
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) July 3, 2024
57 atletas* llevarán nuestra #PasiónPorCompetir a los Juegos Olímpicos ❤️🔥
3️⃣1️⃣ 🚺
2️⃣6️⃣ 🚹
👉🏼 Por primera vez en la historia la participación femenina es más numerosa que la masculina ❕
*La cifra podría aumentar, más información 👉🏼… pic.twitter.com/JfI2kUnBP1
Entre ellos figura el de grandes conocidos como la bronce olímpica en Tokyo, Ana Peleteiro; María Pérez y Álvaro Martín, bicampeones del mundo de marcha el pasado año; Jordan Díaz, plata en el Europeo de Roma; la velocista Jaël-Sakura Bestué en 200 m (7ª en el Europeo de Roma 2024), entre otros hasta completar los 57 nombres.
Con esta preselección se han conseguido dos hitos: es la primera vez que podrían acceder a los Juegos un número superior de atletas femeninas que de masculinos; además de suponer la delegación más amplia desde 2012, es decir, de las últimas cuatro ediciones.