Paradela confirmó ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno que el Gobierno central sólo ha admitido el 23% de las iniciativas propuestas, lo que se traduce en 25 de los 111 proyectos clave que la Junta trasladó en marzo de 2024. Eso significa que muchos quedarán fuera como el refuerzo de las redes en el norte de la provincia de Córdoba o en Granada.
La respuesta del Ministerio ha sido «absolutamente decepcionante», según el consejero, ya que más de la mitad de las inversiones son solo para arreglar los problemas de la red de transporte y no tienen nada que ver con las peticiones que había hecho Andalucía.
El informe técnico elaborado por la Secretaría General de Energía y la Agencia Andaluza de la Energía sobre las infraestructuras incluidas en la propuesta del Gobierno de España que ha dado a conocer el consejo de gobierno concluye que, de los 8.130 millones de euros contemplados para el conjunto de España en la planificación eléctrica 2025-2030 sin incluir las interconexiones, el Ministerio ha asignado a Andalucía un porcentaje del 11,8%, por debajo de lo que le correspondería atendiendo a criterios objetivos de población (18%), superficie (17,3%) o consumo eléctrico (15%).
El documento recoge solo 458 millones para acometer nuevas inversiones o actuaciones. El resto corresponde a inversiones que debían haberse ejecutado durante el periodo 2021-2024 pero que no se han llevado a cabo (que suman 282 millones) y con actuaciones de la planificación vigente 2021-2026 que debían realizarse durante los años 2025 y 2026 y que, por tanto, ya estaban previstas (que alcanzan los 220 millones).