Vaquero, consultado por ABC, ha señalado que estas formas de acoso van «desde llamadas a las dos de la madrugada» hasta amenazas tanto por mensajes en las redes sociales como incluso a través de su propio teléfono vía WhatsApp. El tono de las mismas, como lamenta el pintor sevillano, «va del 'Me he quedado con tu cara' en adelante».
Esta situación se ha generado por un cartel, el del Ateneo para la Cabalgata, que muestra a un niño levantándose el 6 de enero con la ilusión de abrir los regalos que han dejado para él y su hermana los Reyes Magos. Entre ellos, un muñeco de Peppa Pig, una túnica de nazareno de la hermandad de la Macarena y una camiseta del Betis, objeto de la controversia al considerar muchos usuarios de redes que no se veían reflejadas las dos sensibilidades futbolísticas de la ciudad al dejar fuera al Sevilla FC.
Todo ello ha desencadenado una serie de reacciones negativas a la obra hasta llegar a la situación que ahora denuncia Vaquero, que ha anunciado que va a dejar de responder comentarios en redes. «En ningún momento se ha pretendido excluir a nadie ni dividir a nadie en esta obra», asegura en su comunicado, en el que cuenta de dónde viene la idea de la que parte el cartel: «He querido plasmar simplemente como los niños en sus cartas de Reyes piden, entre otras cosas, camisetas de fútbol». Para ello, ha recurrido «a un recuerdo de mi infancia en el que me regalaron una camiseta del Betis».
Fernando Vaquero aclara asimismo que no ha cobrado nada por realizar la obra: «Lo hice como un regalo sincero a mi ciudad, un gesto de cariño que, por desgracia, algunas personas han querido interpretar como un regalo envenenado». Asegura entender «que una obra pueda ser criticada, pero lo que estoy sufriendo va mucho más allá: es ciberacoso agresivo, desproporcionado y malintencionado».
La situación ha hecho al artista plástico reflexionar acerca de los efectos del bullying, como comenta a este periódico: «Esto le coge a alguien un poquito débil y lo hunde, como ocurre con tantos jóvenes». Mientras tanto, el debate y los comentarios sobre el cartel de la Cabalgata siguen inundando las redes.
El cartel del Ateneo
La obra pintada por Fernando Vaquero lleva por título 'La ilusión' y está realizada en óleo sobre lienzo. En su presentación del pasado viernes, el autor la explicó a través de una historia narrada. En el cartel se muestra una bolsa de papel con el escudo del Ateneo de Sevilla, que reposa junto al marco de la puerta, como si guardara en silencio la magia que está a punto de renacer. «Esos caramelos son el puente entre la fantasía de la noche y la ternura del amanecer. Ha amanecido. La luz dorada del sol se cuela por la ventana y acaricia el salón. El árbol de Navidad despierta y, con él, todo parece brillar», comentaba el artista.
«Tu hermana ríe, tus padres te miran, y en sus rostros esa sonrisa dulce, tranquila, que se quedará contigo para siempre, y frente a ti descansan tus sueños hechos realidad: una camiseta de fútbol, una túnica, el muñeco que tanto deseabas… todo está ahí, esperándote. Mirad a ese niño porque sois vosotros. Por eso lo he pintado de espaldas, para que cada uno pueda poner en él su propio rostro, su propia infancia. Nos llaman la atención algunos peluches que le han traído a la niña, una niña que lleva el rostro de mi hija Julia», señalaba Vaquero, que buscaba expresar con todos esos detalles la ilusión de la mañana del día de Reyes.