Once municipios de Toledo firman los convenios del transporte metropolitano por 344.000 euros, al que se une Sonseca

La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, acompañada del vicepresidente primero de Cooperación de la Diputación de Toledo, Jesús Guerrero, ha suscrito los correspondientes convenios con los responsables municipales de los pueblos beneficiados, resaltando que «el conjunto de los convenios supone una inversión global de 344.784,55 euros, destinados a mejorar la movilidad, la seguridad viaria y la calidad de vida de los vecinos de las localidades integradas en estos sistemas de transporte, reafirmando el compromiso de la Diputación con el desarrollo equilibrado del territorio y el apoyo a los municipios toledanos».

La principal novedad de esta anualidad es la firma del nuevo convenio correspondiente al Área Metropolitana de Sonseca, que incluye a los municipios de Ajofrín, Burguillos, Mazarambroz y Sonseca.

En el caso del Área Metropolitana de Talavera de la Reina, la Diputación de Toledo aportará un total de 41.388,61 euros a los ayuntamientos de Mejorada y Segurilla, que forman parte de este sistema de transporte.

La ayuda provincial cubrirá el 95% de la aportación municipal establecida en el convenio suscrito con la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, facilitando así el mantenimiento del servicio de transporte interurbano que conecta ambos municipios con Talavera de la Reina.

Los alcaldes y alcaldesas han mostrado su satisfacción por la renovación de este acuerdo, que garantiza la continuidad de un servicio esencial para el desplazamiento diario de cientos de vecinos por motivos laborales, educativos o sanitarios.

Asimismo, la Diputación mantiene su colaboración con los municipios del Área Metropolitana de Toledo, de la que forman parte Argés, Bargas, Cobisa, Nambroca y Olías del Rey, destinando 242.088,02 euros a la financiación del servicio de transporte público interurbano que conecta a distintos municipios con la capital regional.

Este esfuerzo económico permite reforzar la movilidad metropolitana y reducir los costes que asumen los ayuntamientos participantes en el convenio con la Junta de Comunidades.

Con este acuerdo, los ayuntamientos dispondrán de un apoyo financiero que cubrirá el 95% del coste de su participación en el sistema metropolitano, garantizando así la continuidad del servicio y la mejora de las conexiones con Toledo y entre los municipios de la comarca.

La presidenta de la institución provincial ha destacado «que invertir en transporte público es invertir en igualdad de oportunidades, en seguridad vial y en sostenibilidad».

Por su parte, el vicepresidente ha incidido en que «la Diputación está al lado de los pueblos, ayudando a que sus vecinos puedan desplazarse de forma cómoda, segura y asequible, facilitando su vida diaria y fomentando un desarrollo territorial más cohesionado».

En la firma de los acuerdos han participado los alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiarios, quien ha querido recordar que estos convenios son fruto del trabajo conjunto con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos, en el marco del programa ASTRA de transporte metropolitano.