El rincón desconocido de Galicia ideal para hacer senderismo este otoño entre hayedos y cascadas

El inventario de paraísos otoñales es gigante. Y este contexto la cuenta de Tik Tok de Sophie Seixos ofrece en una de sus últimas publicaciones una joya natural situada en el municipio de Baleira, en Lugo, Galicia.

Una senda circular que ofrece al visitante la posibilidad de adentrarse en un entorno casi virgen, donde los ríos se mezclan entre hayedos y fauna autóctona.

El pozo da Serra se encuentra en el río Eo

Un paisaje con enorme valor ecológico, que se sitúa a treinta kilómetros de Lugo, y que se ha consolidado como una de las rutas imprescindibles para los amantes del senderismo patrio.

La ruta da Marronda es el sendero de mayor recorrido de la provincia de Lugo

La Ruta da Marronda, también conocida como PR-G 145 Ruta da Marronda-Alto Eo se desarrolla durante unos 21 kilómetros que se puede recorrer en unas 6-7 horas, ideal para quienes disfrutan del senderismo con un nivel de dificultad medio-alto. Es el sendero de mayor recorrido de la provincia de Lugo.

  • - Duración: Siete horas

  • - Kilómetros: 21 kilómetros

  • - Dificultad: alta

  • - Cómo llegar: Desde la A-6 a la altura de Lugo se toma la salida 493 para enlazar con la LU-530 hacia A Fonsagrada, luego en O Cádavo se desvía por la LU-760 para llegar a San Paio, punto de partida habitual. Cerca de San Paio hay un aparcamiento para dejar el coche antes de comenzar la ruta.

La ruta combina tramos de montaña y bosque, atravesando algunas de las reservas de haya más importantes de Europa suroccidental, dentro de la Red Natura 2000 y la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Terras de Burón. A lo largo del recorrido, los visitantes se encontrarán con cascadas como la Fervenza da Acea de Serra y el Pozo da Ferreira, además de pequeñas aldeas rurales como Mendreiras y Cabreira.

El recorrido empieza en San Paio y sube hasta el Área Recreativa da Cortevella, pasando por la Pena Cerrada y Pena da Raia, hasta llegar a A Marronda, uno de los bosques mejor conservados del noroeste peninsular.

  • Fraga da Marronda: Un bosque autóctono de gran valor ecológico, parte de la Red Natura.

  • Cascadas: Fervenza do Pozo da Ferreira y Fervenza de Acea de Serra.

  • Aldeas: Algunas variantes pasan por las aldeas de Mendreiras, Cabreira y Sampaio.

Desde Cortevella, la ruta ofrece buenas vistas desde el mirador de O Ferreiro y permite visitar antiguas construcciones como un molino tradicional. Luego el sendero sigue bordeando el río Eo, cruzando varios riachuelos y pequeños puentes de piedra y madera.

En el camino, se pueden conocer aldeas pintorescas como Mendreiras y Cabreira, con casas de piedra y techos de pizarra, que mantienen el encanto rural gallego. La señalización del sendero está muy bien hecha, lo que facilita hacerlo tanto en sentido circular como dividirlo en tramos más cortos si se prefiere.