Este descenso del desempleo está marcado, como viene siendo habitual en la temporada veraniega, por la contratación en el sector servicios, el único sector que aumentó la cantidad de población ocupada en 27.300 personas aproximadamente respecto al segundo trimestre del año. Y a pesar de que la tasa de actividad (población en edad de trabajar que busca o tiene empleo) continúa siendo inferior a la media del conjunto de España ( 53,8% frente al 59,30%), experimentó un ligero aumento del 0,5% respecto al trimestre anterior (0,2% más que en el mismo periodo de 2024).
Por su parte, la tasa de ocupación (población en edad de trabajar con empleo) aumentó un 0,6% entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior y un 0,7% al compararlo con el mismo periodo de 2024. Una evolución positiva en todos los indicadores que se mantiene, en el caso del paro, constante desde el tercer trimestre de 2024 e implica que se ha reducido a la mitad respecto a 2016.