Madrid sortea 378 viviendas de alquiler asequible para aquellos que ganen menos de 42.000 euros al año: cómo inscribirse y dónde estarán los pisos

El anuncio lo realizó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la Junta de Gobierno celebrada este jueves, donde también intervino el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, encargado de detallar las condiciones del proceso. El sorteo, que tendrá lugar el próximo 24 de octubre, podrá seguirse en directo a través de la página web de la empresa municipal, con el fin de garantizar la transparencia del procedimiento.

Esta convocatoria supone el tercer sorteo de viviendas en 2025 y el octavo en lo que va de mandato, alcanzando un total de 2.047 pisos adjudicados desde el inicio de la legislatura. Según informó el Ayuntamiento, nueve de cada diez viviendas sorteadas de nueva construcción se han destinado a jóvenes menores de 35 años y a familias con hijos menores, dos de los colectivos que más dificultades encuentran para acceder a una vivienda en la capital.

El programa municipal de vivienda tiene como objetivo favorecer el acceso a un hogar digno y asequible para las personas y familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica moderada, sin llegar a depender de los servicios sociales. En este nuevo sorteo, todos los pisos estarán destinados al alquiler asequible, con una renta mensual que nunca superará el 30% de los ingresos familiares.

Zona de Cañaveral 5, donde se ubican algunos de los pisos que se sortearán Madrid.es

El acto del sorteo se celebrará en la sede de EMVS Madrid, y podrán participar todas las personas inscritas en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda, un sistema que garantiza que los aspirantes cumplen los requisitos establecidos. Este registro es gratuito y puede realizarse tanto de forma presencial como telemática, lo que facilita el acceso a un mayor número de ciudadanos.

Requisitos para participar en el sorteo

Para optar a una de las 378 viviendas es necesario cumplir una serie de condiciones económicas y administrativas. El solicitante, ya sea una persona sola o en pareja, no puede superar los 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que equivale a unos 42.000 euros brutos anuales. En el caso de las familias de hasta cuatro miembros, el límite asciende a 44.300 euros brutos al año.

Además, los candidatos no podrán ser titulares del pleno dominio ni poseer derechos de uso o disfrute sobre otra vivienda en cualquier punto del territorio nacional. Tampoco podrán estar alquilando una vivienda de titularidad pública ni haber sido adjudicatarios de un piso municipal en el pasado. Otro requisito indispensable es estar empadronado en el municipio de Madrid al menos un año antes de la inscripción, o haber trabajado en la capital durante un mínimo de dos años. Unas condiciones que buscan asegurar que las viviendas lleguen realmente a quienes las necesitan, evitando situaciones de acumulación o especulación.

  • No superar 3,5 veces el IPREM: Hasta 42.000 euros brutos anuales para personas solteras o parejas o 44.300 euros brutos anuales para familias de hasta cuatro miembros

  • No ser propietario ni usufructuario de otra vivienda: El solicitante no puede tener en propiedad ni derecho de uso o disfrute sobre otra vivienda en ninguna parte de España

  • No ser inquilino de una vivienda pública: No se permite participar si actualmente ocupa una vivienda de propiedad o gestión pública

  • Empadronamiento o vínculo laboral con Madrid: Estar empadronado en el municipio de Madrid con al menos un año de antigüedad antes de la inscripción o, en su defecto, haber trabajado en la ciudad durante al menos dos años.

  • Inscripción en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda: Es obligatorio estar inscrito en el registro de EMVS Madrid, lo que garantiza que se cumplen las condiciones del programa

  • Cumplir con los límites de renta del alquiler asequible: En caso de ser adjudicatario, la renta mensual no podrá superar el 30% de los ingresos familiares

¿Dónde estarán los pisos?

La mayoría de los inmuebles que se sortearán proceden de nuevas promociones de EMVS Madrid, concretamente en los desarrollos Cañaveral 5 y Cañaveral 12, situados en el distrito de Vicálvaro, una de las zonas en expansión del sureste de la capital.

Las promociones han sido diseñadas con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, siguiendo la línea de las construcciones recientes de la empresa municipal. De este modo, además de favorecer el acceso a la vivienda, el Ayuntamiento pretende impulsar un modelo urbano más responsable con el medio ambiente y con menores costes de mantenimiento para los futuros inquilinos.

Con este nuevo sorteo, el Ayuntamiento de Madrid mantiene su apuesta por ampliar el parque público de vivienda en alquiler asequible, una de las políticas más demandadas por la ciudadanía en los últimos años. Aunque las cifras aún están lejos de cubrir la demanda real, estas iniciativas suponen un paso adelante en la búsqueda de soluciones estructurales al problema habitacional de la capital.