La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca atlántica a España con fuertes lluvias y tormentas

El organismo apunta ya a que, desde este lunes 20 de octubre y durante esta próxima semana, el tiempo estará marcado «por el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas, que dejarán lluvias en el noroeste peninsular». Como sucedió en jornadas anteriores, los chubascos de estos días serán más intensos y persistentes «en Galicia, comunidades cantábricas y Castilla y León». Aún así, también llegarán a otros puntos del centro e incluso centro, este y sur peninsular a lo largo de estos días.

La semana empezará también con un brusco cambio en las temperaturas. Y es que, tras el pequeño descenso de este fin de semana, los termómetros volverán a subir a partir de este lunes, dejando el miércoles y el jueves valores «más altos de lo normal para la época del año en todo el país, especialmente en la mitad oriental de la Península».

Una borrasca atlántica llega a España: las zonas más afectadas por las lluvias esta semana

Con la llegada del frente provocado por esta borrasca atlántica, las próximas horas en España volverán a tener a la lluvia como protagonista. Según apunta el organismo, durante estos días «la Península y Baleares continuarán bajo la influencia de la circulación atlántica», dejando precipitaciones a su paso, que serán «menos intensas y frecuentes hacia el sur y este peninsular».

A partir de este lunes 20 de octubre, se esperan días de precipitaciones «localmente fuertes y persistentes» en zonas de la costa de Galicia, así como Asturias, el Cantábrico y algunas provincias de Castilla y León. Hasta el próximo miércoles 22 de octubre, en algunos puntos del oeste gallego podrían alcanzar los 200 litros por metro cuadrado, mientras que en el resto del norte se rozarán los 100 litros.

Los chubascos de estos días también llegarán a otros puntos de la Península a lo largo de estos primeros días de semana, como el Sistema Central oriental, norte de la Ibérica, los Pirineos y en áreas del Ebro. Aunque la inestabilidad estará presente en estas zonas, las precipitaciones serán mucho menos cuantiosas y más dispersas que en el oeste peninsular.

Menos probables serán las lluvias en el sureste peninsular, donde se impondrá el ambiente estable en estos próximos días. Así, en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana, el este de Andalucía y Baleares veremos pocas precipitaciones a lo largo de estas próximas horas de influencia del frente atlántico.

Brusco cambio en las temperaturas a partir de esta fecha

Aunque la llegada de este frente atlántico de lluvias por el noroeste ha provocado un notable descenso en las temperaturas de Galicia, Asturias y otros puntos, esta acusada bajada no se extenderá por el resto del país. De hecho, conforme nos adentremos en la próxima semana, el tren de borrascas que se acerca favorecerá un ascenso térmico generalizado, especialmente en el este y sur.

Según apunta Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, tanto el miércoles como el jueves se espera que las temperaturas suban en muchas provincias. Serán valores «bastante cálidos para la época del año», con máximas que podrían superar los 30 grados en el Guadalquivir, la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y otras zonas de la mitad sur.

Por su parte, en el norte y oeste peninsular los valores no serán tan altos como en el Mediterráneo y puntos de Andalucía por la nubosidad y la lluvia asociada al temporal. Las máximas también subirán, hasta llegar a valores habituales para la época después de unos días por debajo de lo habitual, pero no tanto como en el Levante.