Trump corta toda la ayuda a Colombia y acusa a Petro de «liderar» el narcotráfico mientras ataca otra narcolancha

El presidente advirtió además que, si Colombia no frena lo que llamó «campos de muerte», Estados Unidos «los cerrará por su cuenta, y no será de forma amistosa», en referencia a los centros de producción controlados por grupos armados.

El anuncio supone un salto en la política hacia la región y llega tras la retirada del visado estadounidense a Petro y la publicación de imágenes de un ataque con drones contra un submarino cargado con cocaína en el Caribe, difundido por la Casa Blanca como prueba del nuevo enfoque.

Petro respondió en la ONU reclamando un proceso penal internacional contra los responsables de esos ataques, «incluido el propio Trump», lo que agravó la tensión diplomática.

La Administración sitúa ahora a Colombia como el objetivo central de la nueva fase de la «guerra contra las drogas», por delante de México y Venezuela. Ninguna de las dos embajadas ha dado por ahora una declaración formal, pero en Washington se da por hecho que este es solo el primer paso de una presión creciente contra Petro.

Trump prevé extender esta estrategia también al régimen venezolano, cuyos líderes están procesados por narcotráfico en Nueva York, y a redes criminales en Colombia y México.

Un nuevo ataque vinculado al ELN

Este anuncio de Trump y su enfrentamiento con Petro coincide con el anuncio de otro ataque contra una embarcación cargado presuntamente con droga. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha informado este domingo de un ataque del Ejército estadounidense contra lo que ha descrito como una "narcolancha" a la que ha vinculado con las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, que ha dejado al menos tres muertos.

"El pasado 17 de octubre, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque afiliado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una organización terrorista designada, que operaba en el área de responsabilidad del Mando Sur del Ejército de EEUU", ha indicado Hegseth en su cuenta de X, según recoge Ep.

Por su parte, y en un mensaje acompañado de un vídeo del ataque, Hegseth ha insistido en los servicios de Inteligencia de EEUU tenían conocimiento de que la lancha "estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos".

"Durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales, se encontraban tres narcoterroristas a bordo. Los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida", ha asegurado.

Hegseth ha procedido a describir a estos cárteles como "Al Qaida del hemisferio occidental", en referencia a la red terrorista internacional, "que usan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra gente".

"El Ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaida", ha concluido