Los choques constantes entre Israel y Hamás ponen a prueba el alto el fuego en Gaza

«En respuesta a la flagrante violación del alto el fuego, las Fuerzas de Defensa de Israel golpearon decenas de objetivos terroristas de Hamás a través de toda la franja de Gaza, incluyendo instalaciones de almacenaje, infraestructuras usadas para actividades terroristas, puestos de tiro y células terroristas«, informó el Ejército hebreo. Con hasta 120 rondas de munición, fueron destruidos seis kilómetros de túneles desde los que los islamistas emprendían sus asaltos.

Para justificar su ofensiva, el Gobierno israelí difundió un vídeo que muestra a un grupo de hombres armados en la zona de Beit Lajia, dentro de la demarcación de la línea amarilla de seguridad tras la que se han retirado sus efectivos. Mientras avanzaban entre las ruinas, una explosión lanzada desde el aire acabó con varios de los milicianos. «Conforme al alto el fuego, los terroristas fueron alcanzados después de cruzar la línea amarilla», anunciaron las autoridades hebreas en un comunicado.

Pero, al parecer, no fueron las únicas bajas registradas ayer en Gaza. Según informa la BBC, al menos 44 personas perecieron en esta ola de ataques no solo en el sur de la Franja, sino también en el centro. Entre ellas figuran seis presuntos miembros de las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamás, incluyendo al comandante de la unidad de élite del Batallón de Yabalia, Yahya al Mabhouh. Su muerte es uno de los golpes más duros a Hamás desde que se acordó el alto el fuego el 10 de octubre.

Aunque Israel acusó al grupo islamista de haber roto la tregua, Hamás lo negó e insistió en su compromiso con el alto el fuego. De hecho, no se sabe si el choque que desató la ofensiva israelí fue, en realidad, entre los terroristas de este grupo y los clanes que luchan por arrebatarle el poder, algunos de los cuales están financiadas por Tel Aviv y aprovechan la zona amarilla del Ejército para protegerse y atacarles desde allí.

Con independencia del motivo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo una reunión de seguridad con su ministro de Defensa, Israel Katz, y sus jefes militares, a quienes ordenó «actuar con fuerza» contra «objetivos terroristas» en Gaza. «Hamás pagará un precio alto por cada disparo y violación del alto el fuego y, si el mensaje no es entendido, la intensidad de nuestras respuestas seguirá aumentando», amenazó Katz.

Tras una nueva jornada sangrienta en Gaza, Israel retomó el alto el fuego... hasta la próxima vez que se rompa total o parcialmente.